Gran Canaria

Qué ver en Gran Canaria en 6 días

En esta guía de viaje te detallo qué ver y hacer en Gran Canaria en 6 días. Un itinerario completo día a día para que no te pierdas nada en tu visita a este continente en miniatura. Incluye recomendaciones sobre dónde dormir, excursiones que hacer, las mejores playas de norte a sur y los senderos más populares.

Qué ver y hacer en Gran Canaria en 6 días de Itinerario

Organiza tu viaje a Gran Canaria de 6 días

Antes de empezar con el itinerario, aquí tienes todo lo que necesitas para organizar tu visita a Gran Canaria de 6 días:

Además, desde el Blog de Viaje a Gran Canaria podrás organizar tus vacaciones en solo 8 pasos: Vuelos/Ferry, Alojamiento, Coche de Alquiler, Tours, Actividades, Playas, Senderos, Restaurantes, Itinerarios, Preguntas Frecuentes… ¡comienza ahora!

Guía para organizar tu viaje a Gran Canaria por libre en 8 pasos

Itinerario con todo lo que ver y hacer en Gran Canaria en 6 días

Este itinerario se ha realizado eligiendo algunos de los más de 20 destinos de la guía qué ver en Gran Canaria. Podrás modificar y adaptar tu ruta según tus intereses.

Día 1: Maspalomas y Puerto de Mogán

Maspalomas

Comienza tu viaje trasladándote al desierto del Sáhara con las espectaculares dunas de Maspalomas (incluso puedes recorrerlas en camello). Este Parque Natural finaliza en la orilla de una kilométrica playa de arena dorada, así que no olvides tu bañador. Otras de las cosas que ver en esta zona son la Charca de Maspalomas, el Oasis de Palmeras Canarias y el Faro de Maspalomas.

La mejor forma de disfrutar de toda esta área es caminando por la orilla de la playa desde el Faro hasta las Dunas de Maspalomas. No obstante, si prefieres una visita rápida puedes contemplar estos montículos de arena es desde el Mirador de las Dunas junto al Hotel Riu Palace Maspalomas.

Faro de Maspalomas y Meloneras en Gran Canaria

Puerto de Mogán

Tras disfrutar toda la mañana entre dunas y en la playa toca viajar hasta la Venecia de Canarias, un pintoresco pueblo de pescadores del sur de Gran Canaria. Aquí lo mejor es perderse entre sus puentes, canales, casas coloridas llenas de flores, su muelle deportivo o por su paseo marítimo. También podrás darte un baño en su playa.

Casas y flores del Puerto de Mogán, uno de los imprescindibles que ver en Gran Canarias

Día 2: Caldera de Bandama y Las Palmas de Gran Canaria

Caldera de Bandama

Este segundo día comienza con la visita al Mirador de la Caldera de Bandama para admirar las vistas de este enorme volcán. Si te animas, existen dos senderos que lo recorren: uno para descender 216 metros a su interior y otro que rodea su kilómetro de diámetro.

Caldera de Bandama en Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria

Continuamos la ruta por la capital de la isla, Las Palmas de Gran Canaria. En la Ciudad de Las Palmeras hay que distinguir los dos epicentros turísticos:

Por un lado, el casco histórico de Vegueta donde merece la pena perderse entre sus callejuelas para contemplar la Catedral de Santa Ana con su pintoresca plaza y perros, seguir los rastros del descubridor de América en la Casa de Colón, visitar museos como el Museo Canario, degustar las delicias locales en el Mercado de Vegueta o ir de compras por la histórica Calle Mayor Triana.

Para descubrir la historia de Vegueta te recomiendo hacer un Free Tour de 2 horas con guía local. Tu plaza gratis AQUÍ.

Catedral de Vegueta, Santa Ana

Por otro lado está la zona de la playa de Las Canteras, una de las mejores playas urbanas del planeta y un sitio espléndido para hacer snorkel. Su paseo marítimo está lleno de cafeterías, restaurantes, tiendas para comprar souvenirs, músicos… ¡no te aburrirás!

También puedes recorrer el Castillo de La Luz, pasear por el Parque de Santa Catalina, visitar el Museo Élder de Ciencia y Tecnología o perderte por el mundo submarino del Acuario Poema del Mar.

Playa de Las Canteras en Las Palmas de Gran Canaria

Día 3: Tejeda y Artenara

Esta tercera jornada toca ascender a casi 2.000 metros de altura para conocer la cumbre grancanaria. Barrancos, bosques de pino canario, pueblos de ensueño, senderos… ¡es mi día favorito!

La ruta circular incluye las siguientes paradas:

  • Visitar el Roque Nublo, símbolo de Gran Canaria al que se llega tras una sencilla caminata.
  • Mirador del Pico de las Nieves: balcón junto al punto más alto de la isla, Morro de la Agujereada, para disfrutar de una estampa maravillosa.
  • Pozo de las Nieves.
  • Cruz de Tejeda: lugar de encuentro con puestos de artesanías, restaurantes y donde está el Parador Nacional.
  • Pueblo de Artenara: no te pierdas el Centro de Interpretación del Risco Caído (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), el Museo de Casas Cueva o el Mirador del Sagrado Corazón de Jesús.
  • Pueblo de Tejeda: reconocido como uno de los pueblos más bonitos de España, ¡una maravilla!
  • Roque Bentayga: otra de las rocas sagradas de los aborígenes que cuenta con Centro de Interpretación y al que podrás subir en una caminata de solo 15 minutos por trayecto.

Si quieres completar el tour puedes bajar por la carretera del sur pasando por la Presa de las Niñas.

Mirador de la estatua de Unamuno en Artenara

Día 4: Ruta por el norte de Gran Canaria

Este cuarto día por esta isla afortunada toca conocer los pueblos del norte de Gran Canaria:

Teror

Comenzamos la jornada visitando a la patrona de Gran Canaria en la Villa Mariana de Teror, la Virgen del Pino. Además de entrar a la Basílica del Pino y caminar por la antigua Calle Real con sus balcones de madera típicos, no te puedes ir sin desayunar un bocadillo de chorizo de Teror acompañado por un Clipper de fresa.

Mercadillos en Gran Canarias, Teror

Firgas

Conocida como la Villa del Agua, Firgas es ideal para visitarla a pie ya que todas sus atracciones turísticas están muy cerca. La fuente cascada del Paseo de Gran Canaria con sus originales balcones, el Paseo de Canarias, el Molino de Gofio, la Plaza de San Roque y el Mirador de las Madres son sus imprescindibles.

Fuente Cascada del Paseo de Gran Canaria en Firgas

Arucas

A solo unos minutos se encuentra la Ciudad de las Flores con su icónica Iglesia de San Juan de estilo neogótico, llamada en muchas ocasiones la Catedral de Arucas. También vale la pena pasear por su centro histórico con sus museos y casas de colores de arquitectura tradicional canaria.

Edificios del casco histórico de Arucas

Agaete

La última parada del día es en el Puerto de las Nieves en Agaete, donde disfrutar de uno de los mejores atardeceres de la isla. Aquí podrás cenar en las terrazas junto a la playa con vistas a los imponentes riscos de Tamadaba. También puedes pasear hasta las Piscinas Naturales de Las Salinas situadas a unos minutos a pie.

Agaete tiene otras atracciones turísticas que podrás conocer en la siguiente guía. Entre ellas los únicos cafetales de Europa, el Museo de la Rama o el sendero al Charco Azul.

Playa del Puerto de las Nieves en Agaete

Día 5: Barranco de Fataga, Fortaleza de Ansite, Temisas, Agüimes, Guayadeque y Telde

Barranco de Fataga

En el penúltimo día de este viaje de 6 días por Gran Canaria puedes hacer un recorrido por los barrancos del sureste con una ruta por el Gran Cañón de Fataga y el Valle de las Mil Palmeras. Aquí podrás visitar el cementerio aborigen más grande la isla, la Necrópolis de Arteara, el encantador pueblo de Fataga y varios miradores que te dejarán sin aliento.

Ruta por el Valle de las mil palmeras del Barranco de Fataga, sur de gran canarias

Fortaleza de Ansite

También pasarás por el pueblo de Santa Lucía de Tirajana y, antes de coger la carretera a Temisas, te recomiendo desviarte a la Fortaleza de Ansite, el Mirador de la Sorrueda y el Mirador de Guriete como última parada.

Cuevas del Yacimiento Arqueológico de La Fortaleza en Santa Lucía de Tirajana en Gran Canaria

Temisas

Tras este desvío toca volver a la carretera GC-550 para ir a Temisas, el pueblo de los olivos. Llamará tu atención el telescopio del Observatorio Astronómico de Temisas desde donde tendrás unas fantásticas vistas del barranco. Además, este pueblito se ha hecho muy popular por los llamativos colores de la toba volcánica del Barranco de las Vacas, el Antelope Canyon de Gran Canaria.

Lo mejor es que esta sencilla caminata se hace en apenas 10 minutos y se puede ir con niños. Más información sobre este y otros senderos en nuestra guía de rutas de senderismo en Gran Canaria.

Barranco de las Vacas en Temisas, senderismo en Agüimes

Agüimes y Barranco de Guayadeque

La próxima parada es el casco histórico de Agüimes con la Iglesia de San Sebastián y sus estatuas repartidas por el pintoresco centro. Para almorzar te recomiendo ir al Barranco de Guayadeque, enclave conocido por el asentamiento de cuevas de los aborígenes grancanarios. De hecho, los restaurantes de esta zona se encuentran en el interior de una cueva. ¡No te los pierdas!

Ruta de senderismo circular por las Casas Cueva de Guayadeque en Gran Canaria

Telde

La última parada del día es en el municipio de Telde, donde puedes empezar visitando el Yacimiento Arqueológico de Cuatro Puertas. Ya en el casco histórico los principales sitios de interés son la Casa Museo de León y Castillo, la Basílica de San Juan y el Acueducto de Inés Chemida.

Finalmente, para acabar esta espectacular ruta toca disfrutar del atardecer en el Bufadero de La Garita y en la playa de Melenara.

Yacimiento Arqueológico de Cuatro Puertas en Telde

Día 6: playas del sur de Gran Canaria

El último día es el de relax en el paraíso grancanario. Solo tienes que elegir entre las mejores playas de Gran Canaria tu favorita: Anfi del Mar, Amadores, Puerto Rico, Maspalomas, Playa del Inglés, Meloneras, Las Canteras… y si eres un/a aventurero/a te recomiendo esta excursión a la playa de Güí Güí, ¡la más exótica de la isla! Incluye avistamiento de delfines y ballenas.

Excursión a la Playa de Güí Güí en Barco en el sur de Gran Canaria

Hasta aquí esta guía con todo lo que ver y hacer en un viaje a Gran Canaria de 6 días. Esta isla afortunada es un auténtico continente en miniatura que te va a enamorar… así que, ¿estás preparado para organizar tu aventura?

¿Quieres más información sobre la isla? Descubre ahora todo lo que visitar en Gran Canaria en Canarias Islas Afortunadas, ¡la mejor guía para viajar por el archipiélago!

Más itinerarios por la isla: