Encantador pueblo de calles empedradas y balcones de madera que acoge en su Basílica a la Virgen del Pino, la Patrona de Gran Canaria. En esta guía vas a descubrir todo lo que ver y hacer en Teror: desde probar sus deliciosos chorizos a recorrer el antiguo Bosque de Doramas en Osorio pasando por su mercadillo y sus restaurantes más populares.
Este destino es solo uno de los más de 20 lugares mágicos que ver en Gran Canaria, ¡descúbrelos todos!
Qué ver en la Villa de Teror
Calle Real de la Plaza
Lo mejor que puedes hacer en el casco histórico de Teror es perderte entre sus bellas callejuelas de piedra. Entre ellas la más bonita es su vía principal, la Calle Real de la Plaza. Esta avenida peatonal está llena de restaurantes y tiendas pero lo que te enamorará son sus casas de colores con balcones tradicionales de madera. ¡No te los pierdas!
ACTIVIDADES
Basílica de la Virgen del Pino
“¡Ay, Teror! Teror, Teror ¡Ay Teror qué lindo estás! Qué bonita está la Virgen en lo alto de su altar”. Hablar de la Villa Mariana de Teror es sinónimo de la Virgen del Pino, la Patrona de Gran Canaria. Cuenta la leyenda que el 8 de septiembre de 1.481 se apareció la imagen de la Virgen María en lo alto de un pino, lugar donde posteriormente se construiría una pequeña ermita. Fue casi tres siglos más tarde cuando se sustituyó por la actual basílica.
Desde el año 1.952 cada 7 de septiembre el pueblo acoge una romería ofrenda en la que miles de grancanarios peregrinan desde todos los puntos de la isla para agradecer a “Pinito” las alegrías del año, cumpliendo así las promesas realizadas.
Palacio Episcopal
Situado justo detrás del templo, el Palacio Episcopal es uno de los edificios más emblemáticos que ver en Teror. Se construyó para los obispos Francisco Delgado y Valentín Morán en señal de agradecimiento del pueblo por la nueva basílica. De hecho, se realizó durante los mismos años.
Destaca su bella fachada de estilo neoclásico visible desde la Plaza de La Alameda. Además, si visitas el interior podrás pasear por su jardín y ver en uno de sus patios la Cruz del Siglo de Hoya Grande original junto con la antigua esfera del reloj de la Basílica del Pino.
Casa Consistorial
Antiguo granero público conocido como Casa del Pósito que desde comienzos del siglo XX se transformó en la Casa Consistorial para acoger oficinas del Ayuntamiento. No obstante, su hall principal se ha convertido en la Oficina de Información Turística de Teror situada a un lateral de la Plaza de La Alameda.
Como curiosidad debes saber que el ayuntamiento compró este edificio en el año 1.909 ¡por 45€! Por aquel entonces 7.500 de las antiguas pesetas, aunque hay que matizar que solo tenía la primera planta.
Plaza de Teresa Bolívar
Coqueta plazoleta diseñada por Néstor Álamo en la que destacan sus dos bancos de piedra de cantería y sus dos fuentes, una de ellas con el escudo de la familia local Rodríguez del Toro. También podrás ver el busto de Simón Bolívar, el político y militar venezolano fundamental en la independencia de varios países latinoamericanos.
Esta relación entre Teror y Venezuela que da nombre a la plaza se debe a que Teresa Bolívar era la mujer del liberador Simón Bolívar y la bisnieta de Bernardo Rodríguez del Toro. Este marqués terorense emigró a Caracas a comienzos del siglo XVIII y tuvo un papel destacado en la entonces colonia española.
Casa Museo de los Patronos de la Virgen
En plena Plaza de Nuestra Señora del Pino se encuentra esta antigua casa señorial donde nació Bernardo Rodríguez del Toro. En la actualidad funciona como museo en el que podrás admirar objetos litúrgicos, cuadros, un gran óleo de la Virgen del Pino, mobiliario y enseres de siglos atrás e incluso una colección de carruajes.
Solo por la belleza de su patio interior y las vistas de la basílica desde su balcón merece la pena la visita. ¡No te lo pierdas!
Qué hacer en Teror
Comer un bocadillo de chorizo de Teror
El chorizo de Teror es una especie de sobrasada hecha con pimentón, sal, vino blanco, especias, ajo, tocino de cerdo y carne magra. Se trata de un producto típico de Gran Canaria que procede, como su nombre indica, de este lugar. Si no te comes un bocadillo de chorizo de Teror no has estado en la villa. ¡Así que ya sabes!
Mercadillo de Teror
Cada domingo la Plaza de la Basílica del Pino acoge un popular mercadillo de artesanía. Entre sus decenas de puestos podrás comprar todo tipo de productos: objetos religiosos, artículos de moda, aceitunas, morcillas, suspiros de Moya, bollos de naranja, los turrones de la moyera y, por supuesto, pan fresco y el tradicional chorizo de Teror.
Horario: domingos de 9 a 15 horas.
Finca de Osorio
A solo 2 kilómetros del casco histórico de Teror se sitúa la Finca de Osorio, parte del antiguo bosque Doramas. Entre sus más de 200 hectáreas encontrarás varias áreas recreativas y diversos senderos que recorren este Parque Rural. En su mayoría son caminatas fáciles pero también hay alguna más exigente como la que sube al Pico de Osorio.
Lo que no te puedes perder es el Aula de la Naturaleza, un centro donde conocerás los secretos de la flora y fauna canaria. Además, debes saber que este lugar ha sido escenario de cine con parte del rodaje de la película española Palmeras en la nieve, ganadora de dos Premios Goya.
- Información básica: entrada gratuita, IMPRESCINDIBLE obtener permiso en la web del Cabildo de Gran Canaria.
- Punto de inicio: entrada al recinto en desvío de carretera GC-43.
Cruz de la Hoya Grande
Si observas detenidamente desde el casco histórico podrás ver una cruz en lo alto de una colina que brilla al anochecer. Esta fue colocada en el año 1.901 para celebrar el comienzo del nuevo siglo, aunque en el año 1.999 fue sustituida por una nueva guardándose la primera en el Palacio Episcopal.
Existe una ruta circular para subir hasta esa Cruz del Siglo, desde donde tendrás una panorámica fantástica de Teror hasta el mar. Así que si buscas un plan diferente, ¡anímate con esta caminata!
- Información básica: 7,5 km y 3 horas de duración; dificultad media.
- Punto de inicio: Basílica del Pino.
Restaurantes en Teror
Entre las callejuelas del casco histórico de Teror encontrarás multitud de cafeterías y restaurantes donde comer, incluyendo puestos con los clásicos bocadillos de chorizo. En estos establecimientos podrás degustar las delicias de la gastronomía canaria como las papas arrugadas con mojo, el gofio escaldado, una buena ropa vieja o carne a la brasa.
👍 3 Recomendaciones: Restaurante Cómo Como 15, El Encuentro de Teror y Mi Balconcito.
¿Buscas más sugerencias? No te pierdas nuestra guía con los mejores restaurantes donde comer en Gran Canaria bien y barato.
Casas Rurales en Teror
Si estás de viaje la Villa no es uno de los lugares más populares donde alojarse en Gran Canaria. Sin embargo, sí que es un buen destino para disfrutar de la tranquilidad de un pequeño pueblo.
A su alrededor encontrarás magníficas casas rurales con piscina a los pies del antiguo Bosque Doramas. Puedes descubrir las mejores en esta guía que hemos preparado: con barbacoa, jardín y todo lo imprescindible para unas vacaciones únicas.
Hasta aquí esta guía con todo lo que ver y hacer en Teror, la pintoresca capital religiosa de Gran Canaria. Sin duda, uno de los imprescindibles que visitar en esta isla afortunada.
Continúa descubriendo todas las maravillas que ver en Gran Canaria con Canarias Islas Afortunadas, ¡la guía para viajar por el archipiélago!
🛌🏼 1. HOTELES 🛌🏼
🏡 2. VILLAS Y CASAS RURALES 🏡
😀 3. ACTIVIDADES, TOURS Y EXCURSIONES 😀
🚗 4. COCHES DE ALQUILER Y TRASLADOS 🚗
✅ 5. GUÍA DE VACACIONES CON ITINERARIOS ✅
¡Guía para Organizar tus Vacaciones en Gran Canaria Paso a Paso!