Pueblos encantadores, roques sagrados, bosques de pino canario, el punto más alto de Gran Canaria, miradores de ensueño… en esta guía vas a descubrir todo lo que ver y hacer en Tejeda con una ruta circular de 1 día. Prepárate porque estás a punto de conocer un lugar mágico que tiene el poder de enamorar a todo aquel que lo visite.
Este destino es solo uno de los más de 20 lugares imprescindibles que ver en Gran Canaria, ¡descúbrelos todos!
Qué ver y hacer en Tejeda
Cruz de Tejeda
Fantástico mirador cuyo nombre procede de la cruz con el Cristo de piedra que podrás ver a tu llegada. Se trata de un lugar animado ya que hay un mercadillo de artesanías, varios restaurantes, el Parador Nacional y, para los más pequeños, el simpático burro que pasea a los niños por este lugar. Su gran atractivo es la terraza con las vistas a los impresionantes barrancos de la cumbre.
ACTIVIDADES
Pozo de las Nieves
En la carretera que lleva hasta el Mirador del Pico de las Nieves te encontrarás con este antiguo pozo. Fue construido a finales del siglo XVII para almacenar la nieve en las épocas de frío. Eso sí, cuando las nevadas eran más frecuentes en la isla, porque ya apenas cae algunos copos una vez al año… y con suerte.
Esta nieve se amontonaba y se conservaba en moldes con los que se formaban bloques de hielo. De esta manera se conservaba hasta el verano, cuando se transportaba a la capital para su venta. En concreto llevaban a la nevería la cual se ubicaba en la calle trasera de la Catedral de Santa Ana.
Mirador del Pico de las Nieves
La siguiente parada es el segundo punto más alto de Gran Canaria y podrás llegar con el coche. Desde sus 1.949 metros de altitud podrás obtener una de las panorámicas más espectaculares de la isla: el verde de los pinares, el Roque Nublo junto a la rana, el Roque Bentayga y al fondo la silueta de Tenerife con el imponente volcán del Teide. ¡Coge sitio y disfruta de su magia!
Morro de la Agujereada
No te vayas del mirador porque subiendo por unas escaleras llegarás a otra terraza desde la que admirar el Morro de la Agujereada, el pico más alto de Gran Canaria con 1.956 metros de altitud. También conocido como Gañifa, es curioso que hasta solo unos años se creía que el Pico de las Nieves era el más alto. ¡Podrás comprobar por ti mismo que no es así!
Roque Nublo, símbolo de Gran Canaria
La siguiente parada es el Monumento Natural del Roque Nublo, una enorme roca de 80 metros de altura que es todo un símbolo de Gran Canaria. Su ubicación privilegiada fue aprovechado por los aborígenes para convertirlo en un lugar de culto. Además, está acompañado por otros dos monolitos: el Roque del Fraile y el de la Rana.
Subir caminando hasta su base es todo un imprescindible y una de las rutas de senderismo más bonitas de esta isla afortunada. Puedes descubrir todo para tu visita en nuestra guía para subir al Roque Nublo.
Roque Bentayga
Continuamos la ruta con otro de grandes iconos de la isla, el majestuoso Roque Bentayga. Este fue un importante asentamiento aborigen que se dividió en tres zonas:
- El Roque Bentayga que funcionaba como almogarén, altar donde se hacían ofrendas y rituales de culto a los Dioses.
- Las Cuevas del Rey, conjunto de grutas que eran utilizadas como viviendas y graneros para almacenar los alimentos. La más conocida es la Cueva del Guayre.
- El Roque del Camello donde se situaba la necrópolis con cuevas funerarias abiertas. Los restos encontrados se pueden visitar en el Museo Canario de Las Palmas de Gran Canaria, uno de los mejores museos de la isla.
Lo habitual es comenzar la visita en el Centro de Interpretación del Roque Bentayga donde podrás conocer la historia de este yacimiento. También desde este punto se inicia el sendero que sube hasta el almogarén junto al roque. Es bastante sencillo y desde lo alto tendrás una bonita panorámica de la cuenca de Tejeda y del pueblo.
Cesta de Tejeda
De camino al pueblo de Tejeda te encontrarás en una curva con una enorme cesta de mimbre. Este punto se ha convertido en una de las imágenes más populares del municipio ya que desde el interior se observa perfectamente el Roque Bentayga. ¡No te vayas sin tu foto!
Además, debes saber que este monumento es un homenaje a las personas fallecidas en el municipio por unas fuertes tormentas en el año 1.946.
Charco de las Palomas
Justo en la bajada frente al cesto comienza una corta caminata al Charco de las Palomas de apenas 10 minutos por trayecto. Su gran atractivo es ir tras las lluvias cuando se forma una cascada y una charca de agua. Este es uno de los senderos incluidos en nuestra guía de rutas fáciles y bonitas en Gran Canaria. ¡No te la pierdas!
Pueblo de Tejeda
Situado en plena caldera volcánica, Tejeda está catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España. Un lugar tranquilo con casitas blancas y tejados naranja donde el tiempo se detiene. Imprescindible comerse un tradicional dulce de almendra o un mazapán mientras contemplas las fantásticas vistas al Bentayga. ¡Toda una delicia!
Además de la Iglesia de Nuestra Señora del Socorro, a lo largo del pueblo podrás visitar varios museos:
- El Museo de la Historia y Tradiciones de Tejeda.
- El Museo de Esculturas de Abraham Cárdenes, un destacado escultor que nació en este mismo pueblo.
- El Museo de Tres Cruces que nos cuenta las costumbres en la agricultura y ganadería.
- El Museo de las Plantas Medicinales.
Además, si vienes en verano podrás refrescarte e incluso pasar el día en la piscina pública. ¡Todo un lujo con sus impresionantes vistas a la caldera!
Dónde dormir en Tejeda
Si quieres disfrutar al máximo de la naturaleza no dudes en hospedarte uno o varios días en Tejeda. Podrás elegir entre varios hoteles rurales y viviendas vacacionales, siendo el más conocido el Parador Nacional de Tejeda, ¡pero hay muchas más opciones!
Alojamientos mejor valorados en Tejeda
- Hotel Parador Cruz de Tejeda
- Hotel Rural El Refugio
- Vivienda Vacacional La Portada
- Apartamentos el Motor Tejeda
- Alojamientos el Almendro
Casa Rural y Hotel Rural en Tejeda
También podrás elegir tu alojamiento rural en Tejeda con las siguientes guías:
¿Dónde comer en Tejeda? Mejores Restaurantes
Los principales restaurantes donde comer en Tejeda se concentran en dos lugares: el casco histórico de Tejeda y en la Cruz de Tejeda. También encontrarás otras opciones en Ayacata. Y, además de disfrutar de los platos tradicionales de la gastronomía canaria, podrás contemplar unas vistas panorámicas espectaculares.
👍 3 Recomendaciones: La Dorotea, Restaurante Sabores Tejeda y Cueva de la Tea.
¿Buscas más sugerencias? No te pierdas nuestra guía con los mejores lugares donde comer bien en Gran Canaria.
Hasta aquí esta guía con todo lo que ver y hacer en Tejeda con esta ruta circular. Sin duda, es uno de los municipios más mágicos de esta isla afortunada.
Además, si quieres alargar tu itinerario puedes visitar el pueblo de Artenara, ir a la Presa de las Niñas o bajar por el impresionante Barranco de Fataga. En Canarias Islas Afortunadas encontrarás todo para conocer las maravillas que ver en Gran Canaria. Incluido:
🛌🏼 1. HOTELES 🛌🏼
🏡 2. VILLAS Y CASAS RURALES 🏡
😀 3. ACTIVIDADES, TOURS Y EXCURSIONES 😀
🚗 4. COCHES DE ALQUILER Y TRASLADOS 🚗
✅ 5. GUÍA DE VACACIONES CON ITINERARIOS ✅
¡Guía para Organizar tus Vacaciones en Gran Canaria Paso a Paso!