Tenerife

Qué ver en Tenerife en 3 días

Guía de viaje con todo lo que ver y hacer en Tenerife en 3 días. Un itinerario completo por día para que no te pierdas nada en tu visita a la isla del Teide, incluyendo recomendaciones sobre dónde dormir, excursiones que hacer junto con las mejores playas y rutas de senderismo.

Qué ver en Tenerife en 3 días

Organiza tu viaje a Tenerife de 3 días

Antes de empezar con el itinerario aquí tienes todo lo que necesitas para organizar tu estancia en Tenerife de 3 días:

Además, desde el Blog de Viaje a Tenerife podrás organizar tus vacaciones en solo 8 pasos: Vuelos/Ferry, Alojamiento, Coche de Alquiler, Tours, Actividades, Visita al Teide, Playas, Senderos, Restaurantes, Itinerarios, Preguntas Frecuentes… ¡comienza ahora!

Blog para Organizar tu Viaje a Tenerife por libre

Qué ver y hacer en Tenerife en 3 días

Este itinerario se ha realizado eligiendo algunos de los más de 20 destinos de la guía qué ver en Tenerife. Podrás modificar y adaptar tu ruta según tus intereses.

Día 1: La Laguna, Anaga, Santa Cruz de Tenerife y La Candelaria

San Cristóbal de La Laguna

Comenzamos el viaje con un paseo por el casco histórico de San Cristóbal de La Laguna, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus calles de estilo colonial y las fachadas de sus edificios del siglo XVI enamoran. Los sitios de interés más destacados de la antigua capital de Tenerife son:

  • La Plaza del Adelantado.
  • La Catedral de San Cristóbal de La Laguna.
  • La Casa Lercaro.
  • El Convento de Santa Catalina de Siena.
  • ¡Y mucho más!
Calles coloniales del casco historico de San Cristobal de La Laguna

Parque Rural de Anaga

Tras la visita toca hacer una ruta circular atravesando los bosques del Parque Rural de Anaga por la carretera TF-12 hasta la playa de las Teresitas en San Andrés. Durante el trayecto puedes hacer paradas:

  • En miradores como el de Jardina o el de Los Ingleses.
  • Para visitar el Centro de Visitantes en Cruz del Carmen.
  • Para hacer una caminata por el Bosque Encantado de la Ensillada o la Ruta de los Sentidos.
Sendero de los Sentidos en Anaga en Tenerife

Santa Cruz de Tenerife

Tras finalizar la ruta puedes pasar la tarde en la playa de Las Teresitas o bajar hasta el centro de la capital para descubrir otros de sus atractivos turísticos como:

  • El Auditorio Adán Martín y el Castillo de San Juan.
  • Museos como el MUNA o el Museo Histórico Militar.
  • Palmetum, el jardín botánico de palmeras más grande de Europa.
  • Y mucho más…
Playa de las Teresitas en Santa Cruz de Tenerife

Candelaria

La última parada de este primer día es en la capital religiosa de Tenerife. Son dos los sitios de interés que podrás encontrar:

  1. La Basílica de La Candelaria, templo religioso que acoge a la Patrona de Tenerife.
  2. La Rambla de los Menceyes, paseo marítimo con gigantescas estaturas de los antiguos reyes guanches, los aborígenes de la isla.
Basilica de La Candelaria, Patrona de Tenerife

Día 2: Parque Nacional del Teide, ruta por el norte y Los Gigantes

Parque Nacional del Teide

El segundo día toca subir hasta el punto más alto de España en el volcán de El Teide. Además, en el Parque Nacional también hay otros lugares imprescindibles que ver como los Roques de García, los telescopios del Observatorio Astronómico del Teide y los diferentes Centros de Visitantes como El Portillo o Cañada Blanca.

Descubre en la siguiente guía cómo subir al Teide por libre o con todo organizado, todos sus sitios de interés y las mejores actividades que hacer como la ruta de senderismo nocturno o el tour en quad:

Parque Nacional del volcán El Teide en Tenerife

Ruta por el norte de Tenerife

Tras subir al Teide en teleférico y caminar por los Roques de García toca subir el coche para comenzar una ruta panorámica por los encantadores pueblos del norte de Tenerife:

Acantilados Los Gigantes

La última para del día es en la localidad costera de Puerto de Santiago donde hay un espectacular mirador desde el que contemplar la Muralla del Infierno, unos acantilados de más de 600 metros de altura, y el atardecer.

No obstante, la mejor manera de admirar Los Acantilados de Los Gigantes son con los tours en kayak o con las excursiones en barco con las que también verás cetáceos como delfines mulares y calderones.

Acantilados de Los Gigantes, uno de los imprescindibles de Tenerife

Día 3: planes a elegir

Opción 1: playa y excursiones en el sur

Aprovecha el día completo para disfrutar del buen tiempo y de las mejores playas de Tenerife en el sur de la isla: Playa de las Américas, Playa del Duque, Fañabé o Playa de la Arena entre otras. Puedes completarlo con una excursión en barco para ver ballenas o divertidas actividades acuáticas como kayak, snorkel con tortugas, motos acuáticas o parasailing.

Playa del Duque en Costa Adeje

Opción 2: Siam Park

Disfruta durante un día completo de las piscinas y toboganes del Siam Park en Costa Adeje. Piscina de olas, toboganes que atraviesa un acuario lleno de tiburones, parque infantil… ¡diversión total para todas las edades!

Parque Acuático de Tenerife Siam Park

Opción 3: Puerto de la Cruz y Loro Parque

Visita a la localidad más turística del norte de Tenerife donde está el zoológico Loro Parque, ¡uno de los mejores del mundo! Pingüinos, orcas, delfines, leones marinos… una de las favoritas si viajas con niños. Además podrás descubrir los encantos de Puerto de la Cruz, ¡no olvides traer bañador o bikini para un baño!

Playa Jardin en Puerto de la Cruz, norte de Tenerife

Hasta aquí esta guía con todo lo que ver y hacer en un viaje a Tenerife de 3 días. Un itinerario completo para ver el máximo, aún sabiendo que se quedarán atrás muchas maravillas atrás para tener la excusa con la que volver pronto. ¿Preparado para organizar tu aventura?

Blog para Organizar tu Viaje a Tenerife por libre

¿Quieres más información sobre la isla tinerfeña? Descubre ahora todo lo que ver en Tenerife en Canarias Islas Afortunadas, ¡la mejor guía para viajar por el archipiélago!

Más itinerarios por la isla:

PLANIFICA TUS VACACIONES EN TENERIFE