Este Parque Rural es un tesoro de la naturaleza y un paraíso para los amantes del senderismo con sus bosques de laurisilva. En esta guía vas a descubrir todo lo que ver y hacer en Anaga: mejores senderos (y fáciles para ir con niños), miradores, sus playas salvajes y cómo pedir el permiso para algunas rutas.
Además, si es tu primera visita puedes hacer una ruta con guía (una de las más populares de nuestra guía de senderismo guiado en Tenerife) para conocer todas sus maravillas. Y es que Anaga está declarada Reserva Mundial de la Biosfera con el mayor número de especies endémicas (flora y fauna) por kilómetro cuadrado de toda Europa.
Este Parque Rural es solo uno de los más de 20 lugares mágicos que no te puedes perder en Tenerife, ¡descúbrelos todos!
Senderos con y sin Permiso en Anaga
Antes de comenzar quiero aclarar que de la treintena de senderos que atraviesan los bosques del Parque Rural de Anaga solo dos requieren solicitar un permiso especial para realizar su recorrido.
Esta autorización se puede obtener con un tiempo de antelación máximo de 90 días y es imprescindible para hacer las siguientes rutas de las que te hablo más adelante:
- La Reserva Natural Integral de El Pijaral (Bosque Encantado): limitado a 45 personas por día. Duración: 2,5 horas; Dificultad: baja. Solicitar permiso gratis.
- La Zona de Exclusión del Monte Aguirre: limitado a 20 personas por día. Duración: 1 hora; Dificultad: media. Solicitar permiso gratis.
ACTIVIDADES
EXCURSIONES A OTRAS ISLAS
Mejores rutas en Anaga: ¡fáciles y bonitas para ir con niños!
Sin duda, en este inmenso bosque del norte de esta isla afortunada encontrarás algunas de las mejores rutas de senderismo en Tenerife:
Circular Bosque de los Enigmas
Sencilla caminata circular que puedes iniciar desde dos lugares diferentes: frente al Mirador de Cruz del Carmen o junto al Mirador de Zapata. Al igual que en gran parte del Parque Rural, en este sendero la gran protagonista es la laurisilva.
Atravesarás una selva repleta de monteverde en el que descubrirás algunos de los enigmas de Anaga, como el por qué del goteo de sus hojas que incluso llegan a forman un riachuelo… ¡a solo 300 km del desierto del Sáhara!
- Folleto para hacer la ruta: descargar gratis.
- Información básica: ruta circular de dificultad baja; recorrido 5 kilómetros; tiempo 1,5 horas.
- Punto de inicio: Mirador de Zapata, carretera TF-143.
Sendero de Los Sentidos
De entre las decenas de rutas que hacer en Anaga esta es la más popular. Es una caminata muy fácil ideal para ir con niños e incluso con un tramo adaptado para personas con movilidad reducida. El sendero recorre parte de un antiguo camino real que unía el casco histórico de San Cristóbal de La Laguna con los pueblos situados en el Parque Rural.
En realidad el trekking cuenta con tres senderos, aunque el número 3 engloba a los otros dos. Todos cuentan con unos paneles de entretenimiento para que jóvenes y adultos realicen una acción determinada y pongan a prueba… sus sentidos. En la ruta destacan las pasarelas de madera en pleno bosque y las vistas desde el Mirador del Llano de los Loros.
- Información básica: circular de dificultad baja; recorrido total 1,2 km; duración 30 minutos.
- Punto de Inicio: Cruz del Carmen.
El Pijaral, el Bosque Encantado de Tenerife (La Ensillada)
Fantástica ruta circular conocida como el Bosque Encantado de Tenerife. Con este sendero atravesarás una gran variedad de especies que dan vida a esta selva: laurisilva, tilos, fayal, follaos, barbuzanos, brezos, acebiños o helechos gigantes, las píjaras, que dan nombre a esta Reserva Natural Integral. Aquí frecuentan las nubes empujadas por los vientos alisios convirtiendo a esta zona en uno de los rincones más mágicos que ver en Anaga.
Se trata de una ruta fácil y bonita que se puede hacer perfectamente con niños, más larga que las anteriores pero podrás hacer descansos por todo el camino. El sendero es en llano casi en totalidad, y por el camino podrás contemplar monumentos naturales como el Roque Anambro o panorámicas como las del Mirador Cabezo del Tejo. Eso sí, como te comenté al principio para hacer esta caminata debes pedir una autorización de forma previa.
- Permiso: obligatorio. Puedes reservar tu plaza gratis en la web del Cabildo de Tenerife.
- Información básica: circular de 6,5 km y 3 horas de duración; dificultad baja.
- Punto de Inicio: zona de aparcamiento entre los km 4 y 5 de la carretera TF-123.
Pista de Las Hiedras
Sencilla ruta familiar que transcurre por una pista forestal donde predomina la presencia de laurisilva, fayas y brezos. El recorrido es en llano prácticamente en su totalidad, con casi un kilómetro totalmente adaptado para personas con problemas de movilidad. También es ideal para llevar el carro si vas de paseo con bebés o niños muy pequeños.
- Información básica: ruta lineal de 4,5 km y 1,5 horas por trayecto; dificultad baja.
- Punto de inicio: Carretera de El Batán TF-143, Km 0,7.
- Punto de finalización: Carretera Casas de El Río TF-145, Km 1.
Zona de Exclusión del Monte Aguirre
Ruta lineal que recorre este bonito Espacio Protegido entre la Cruz de Afur y La Asomada en pleno Valle de Tahodio. Se trata de unas de las zonas que mayor número de especies acumula, tanto de flora como de fauna. Además, debes saber que esta zona fue de gran importancia para la capital, Santa Cruz de Tenerife, ya que de sus nacientes llegaba el agua para sus habitantes.
El recorrido es un auténtico viaje de contrastes: en cuestión de minutos pasarás de un bosque de laurisilva a otro de fayal-brezal, e incluso por el camino podrás ver algunos de los manantiales que todavía se conservan. El sendero es lineal pero también hay variaciones para hacerla circular, aunque esto significa incrementar la dificultad especialmente en algunos tramos.
- Permiso: obligatorio. Puedes reservar tu plaza gratis online en la web del Cabildo de Tenerife.
- Información básica: lineal de 1,5 km y 1 hora por trayecto; dificultad baja.
- Punto de Inicio: Cruz de Afur o La Asomada, a elegir.
Camino Viejo al Pico del Inglés
Esta no es una caminata como tal, pero sí una parada imprescindible para sacar fotografías. Se trata de un tramo del antiguo camino al Mirador de Pico del Inglés que atraviesa literalmente las profundidades del bosque. ¡Espectacular!
Mejores Miradores en Anaga
Otra de las grandes atracciones que ver en Anaga son sus espectaculares miradores repartidos a lo largo del Parque Rural. Algunos requieren de una caminata previa, pero otros muchos están al borde de la carretera como estos cuyo acceso es muy sencillo:
Mirador de Jardina
Balcón en la entrada del Parque Rural para contemplar San Cristóbal de La Laguna desde las alturas con El Teide de fondo.
- Ubicación: carretera TF-12.
Mirador de Cruz del Carmen
Ya rodeado de monteverde podrás disfrutar de esta panorámica del Valle de La Laguna con los pueblos que lo rodean, montañas y el volcán del Teide.
- Ubicación: carretera TF-12.
Mirador de Pico del Inglés
Además de las vistas del mirador, antes podrás pasear entre estas dos paredes de roca a la sombra de los árboles en el llamado Camino Viejo del Pico del Inglés.
- Ubicación: carretera TF-12.
Mirador El Bailadero
Balcón situado junto a la carretera TF-123 donde admirar el paisaje con el Macizo de Anaga, el pueblo de Taganana y el Océano Atlántico.
- Ubicación: carretera TF-123, a 200 m de desvío de TF-12.
León de Taganana
Parada en la carretera TF-134 para observar el Roque de Amogoje desde una perspectiva en la que simula la cabeza de un león.
- Ubicación: carretera TF-134.
Mirador Risco Amogoje
Muy cerca del anterior se encuentra este balcón donde ver una impresionante panorámica del macizo volcánico que desciende hasta llegar a los roques de las playas de Anaga.
- Ubicación: carretera TF-134.
- Mirador Anaga Senderos de Poesía XV (carretera TF-134): otros miradores donde admirar las fantásticas vistas de la zona son: Fantástico mirador junto al pequeño pueblo de El Draguillo desde el que admirar la costa de Anaga desde las alturas. También podrás leer unos versos del poeta santacrucero Fernando Garcíarramos.
- Mirador Valle de San Andrés: ensanche de esta sinuosa carretera para contemplar los picos y valles del macizo hasta llegar al mar.
Mejores Playas en Anaga
Bajo las montañas volcánicas del Parque Rural de Anaga encontrarás impresionantes playas vírgenes y salvajes donde tomar el Sol y refrescarse con sus aguas. Entre todas ellas, sin duda, las tres más populares son:
Playa de Benijo
Playa salvaje de arena negra situada a los pies del macizo de Anaga. Tiene unos 300 metros de longitud y se debe tener precaución con las corriente. Lo mejor las vistas 360º, incluyendo los Roques de Benijo y La Rapadura.
Para llegar hay que descender un sendero con escaleras durante unos 15 minutos.
Playa de Almáciga
También de arena volcánica y de tamaño similar a Benijo. Es un spot muy conocido para la práctica de surf por sus fantásticas olas. Los atardeceres desde su orilla son impresionantes. Además hay un kiosko en su avenida donde comer o tomar algo.
Es de fácil acceso ya que tiene una zona de aparcamiento junto a la playa.
Playa del Roque de las Bodegas
Esta es la playa más popular de la costa de Anaga. Tiene una extensión de casi 400 metros y combina arena con grava y callaos. Es la más familiar al tener menos oleaje y una avenida con restaurantes donde comer pescadito fresco en primera línea de mar.
Se puede acceder en coche hasta las cercanías de la playa, por lo que no tendrás problema.
Qué ver en Anaga en 1 día (primera visita)
Si es la primera vez que recorres el Parque Rural de Anaga habrás comprobado que para un solo día tendrás que elegir entre sus senderos, miradores y playas. Te dejo dos itinerarios muy completos y similares con la diferencia de si haces o no la ruta de senderismo del Bosque Encantado:
Anaga en 1 día (sin Bosque Encantado)
- Mirador de Jardina.
- Mirador de Cruz del Carmen y Sendero de los Sentidos.
- Bosque de los Enigmas.
- Parada en el Camino Viejo de Pico del Inglés.
- Mirador de Pico del Inglés.
- Mirador El Bailadero.
- León de Taganana y Mirador del Roque Amogoje.
- Pueblo de Taganana.
- Playas de Anaga: Los Dos Roques, Almáciga o Benijo.
- Regresar por la carretera a San Andrés y parar en el Mirador Valle de San Andrés.
Anaga en 1 día (con Bosque Encantado)
- Mirador de Jardina.
- Mirador de Cruz del Carmen y Sendero de los Sentidos.
- Camino Viejo de Pico del Inglés.
- Mirador de Pico del Inglés.
- Mirador El Bailadero.
- Bosque Encantado El Pijaral.
- León de Taganana y Mirador del Roque Amogoje.
- Pueblo de Taganana.
- Playas de Anaga: Los Dos Roques, Almáciga o Benijo.
- Vuelta por la carretera a San Andrés y parar en el Mirador Valle de San Andrés.
Si dispones de más tiempo hay muchos más lugares de interés que visitar en Anaga además de los incluidos en el artículo: el pueblo de Afur, Chimanada, Chamorga, el Faro de Anaga… ¡la lista es interminable!
Hasta aquí esta guía de Anaga con todo lo que ver y hacer en una ruta por sus bosques, incluido mejores senderos, playas y miradores.
¿Quieres conocer más secretos de esta isla afortunada? Descubre todo en nuestra guía con todo lo que ver en Tenerife. Entre ellos:
🌋 1. EL TEIDE Y FREE TOURS 🌋
🛌🏼 2. HOTELES 🛌🏼
🏡 3. VILLAS Y CASAS RURALES 🏡
😀 4. ACTIVIDADES, TOURS Y EXCURSIONES 😀
🚗 5. COCHES DE ALQUILER Y TRASLADOS 🚗
✅ 6. GUÍA DE VACACIONES CON ITINERARIOS ✅
¡Guía para Organizar tus Vacaciones en Tenerife Paso a Paso!