Tenerife

Qué ver y hacer en Icod de los Vinos

Famoso por su Drago Milenario, esta acogedora localidad del norte de Tenerife es uno de los lugares que no pueden faltar en tu itinerario. En esta guía vas a descubrir todo lo que ver y hacer en Icod de los Vinos: casco histórico, playa, cueva volcánica, museos, guachinches… ¡no te dejarás nada atrás en tu visita!

Este destino es solo uno de los más de 20 lugares mágicos que no te puedes perder en Tenerife, ¡descúbrelos todos!

Qué ver en Icod de los Vinos

No hay mejor forma de descubrir el casco histórico de uno de los pueblos más bonitos de Tenerife y su historia que acompañado de un guía local con un Free Tour de 1,5 horas. Reserva tu plaza gratis aquí.

Drago Milenario de Icod de los Vinos

Con unos 750 años de antigüedad el Drago Milenario de Icod de los Vinos es el ejemplar más antiguo de toda Canarias. ¿Pero no era milenario? Pues es lo que se creía, sin embargo posteriormente se ha constatado que no era tan viejo como se pensaba. Aún así el árbol que fue declarado Monumento Natural es enorme con más de 17 metros de altura y de gran anchura.

Se trata de una especie endémica del archipiélago canario (Dracaena draco) cuya sabia era utilizada en la antigüedad por sus propiedades curativas. Está rodeado por el llamado Parque del Drago, un precioso jardín repleto de flora típica de Canarias como palmeras, tabaibas, cardones o tilos.

Drago Milenario de Icod de los Vinos en Tenerife Norte

Mariposario del Drago

En tu visita a Icod tampoco te puedes perder este jardín tropical con más de 800 mariposas de 150 especies diferentes. Hay de todo tipo de colores y tamaños procedentes de todas partes del mundo como África, América o Australia. Incluso podrás ver en vivo todo el proceso de cómo nacen estos insectos voladores.

Mariposa volando sobre jardín del Mariposario del Drago en Icod de los Vinos de Tenerife

Iglesia de San Marcos

Este templo religioso del siglo XVIII es el santuario más importante que visitar en Icod de los Vinos. Fue construido sobre una antigua ermita del año 1.500 que se levantó, según la tradición, por la aparición de la imagen de San Marcos en la cercana playa de Icod del mismo nombre.

La torre del campanario con su última planta de piedra es la protagonista en el exterior mientras que en el interior acoge una auténtica galería de arte. Por toda la parroquia encontrarás multitud de cuadros procedentes de diferentes partes del mundo. Asimismo, también tiene un pequeño museo con una exhibición de objetos y vestimentas litúrgicas en donde destaca su Cruz de Plata.

Iglesia de San Marcos en Icod de los Vinos en el Norte de Tenerife

Plaza Andrés de Lorenzo Cáceres

Corazón del casco urbano de Icod de los Vinos donde, además de la iglesia, encontrarás un kiosko de estilo neoclásico, una cafetería, un parque infantil, una fuente de piedra y esculturas. Todo ello a la sombra de su particular jardín tropical con enormes palmeras y laureles de indias que refrescan el entorno. Tampoco te puedes perder las vistas desde su mirador al Drago de Icod.

Plaza de Andrés Lorenzo Cáceres en Icod e los Vinos

Plaza de La Pila

Antigua Plaza Real de gran belleza entorno a la cual se concentran palacetes icodenses y bonitas casas de arquitectura típica canaria. La mayoría pertenecían a las familias nobles de los siglos XVI y XVII, entre las que destaca la Casa Palacio de Lorenzo Cáceres.

Además, debes saber que en realidad su nombre es Plaza de la Constitución, pero popularmente es conocida por La Pila debido a la fuente situada en el centro de la misma.

Plaza de La Pila en Icod de los Vinos en Tenerife

Plaza Luis de León Huerta

No hay dos sin tres, y otra las plazas emblemáticas que ver en Icod de los Vinos es la Plaza de Luis de León Huerta. Aquí se encuentran, entre otros sitios de interés, el Ayuntamiento, el antiguo Convento de San Francisco, la Iglesia de San Agustín que data del siglo XVI y las estatuas que representan a las 4 estaciones del año.

Ermita de Las Angustias

Pequeño santuario icodense conocido por los dos elementos que conserva en su interior: la imagen de la Virgen de Las Angustias procedente de México y un caimán disecado conservado en una urna de cristal. Cuenta la leyenda que se trata de una ofrenda de un pastor de la zona que alimentaba a un pequeño reptil mientras pastoreaba su ganado.

Con el tiempo el lagarto comenzó a crecer hasta convertirse en un peligroso cocodrilo que se comía a sus propias cabras. El pastor decidió matarlo con una lanza para lo que se encomendó a la virgen. Tras su éxito, decidió entregárselo a la virgen en señal de agradecimiento por su protección.

Ermita de Las Angustias en Icod de los Vinos

Qué hacer en Icod de los Vinos

Cueva del Viento

Uno de los imprescindibles de esta localidad tinerfeña es adentrarse en el tubo volcánico más largo de Europa, y el cuarto del mundo, con 18 kilómetros de longitud divididos en tres niveles. La Cueva del Viento tiene su origen en la primera erupción del volcán de Pico Viejo hace alrededor de 27.000 años y es un auténtico museo cavernícola.

En su interior se han encontrado más de una decena de especies únicas en el mundo, como la cucaracha sin ojos, y restos de animales ya extintos como la rata gigante. La visita guiada por este conducto natural de lava tiene una duración de unas tres horas. Un tour con el que podrás recorrer solo una pequeña parte de sus laberintos y, a la misma vez, descubrir muchos de los secretos que esconde.

Más información como disponibilidad, precio y reserva de entradas en su página web.

Tubo Volcánico de Lava

Playa de San Marcos en Icod

Con su característica forma de concha la Playa de San Marcos es una de las mejores playas del norte de Tenerife. Tiene unos 150 metros de longitud y al estar resguardada de forma natural sus aguas en calma son ideales para ir con niños. Sin duda, su arena negra volcánica es el mejor sitio donde finalizar tu visita a Icod.

Playa de San Marcos en Icod de los Vinos en el Norte de Tenerife

Museos de Icod de los Vinos

En esta localidad también puedes aprovechar para visitar hasta 4 museos muy interesantes y diversos en cuanto a temática se refiere:

Museo de Malvasía

Visita guiada a una bodega de vino canario en Icod de los Vinos

Vivienda tradicional canaria que se ha reconvertido en un museo vivo donde conocer la historia de los vinos canarios mientras catas sus variedades en un acogedor ambiente.

Casa del Plátano

Manillas de plátanos amarillos, frutas típicas de Canarias

Antigua hacienda donde descubrir la historia, el proceso de cultivo del plátano canario y sus variedades. También podrás dar un paseo por sus plataneras y saborear productos derivados como el licor o la mermelada.

Museo Guanche

Aborigen de Canarias

Centro en el que viajarás a la época prehispánica para conocer la forma de vida, costumbres y tradiciones de los aborígenes de la isla de Tenerife, los guanches. Incluye la reproducción de escenarios a escala real.

ARTlandya

Muñecos de Artlandya, el Museo de Muñecas de Icod de los Vinos en Tenerife

Sorprendente museo de muñecas y juguetes para niños artesanales procedentes de diferentes partes del mundo. Incluso aprenderás cómo se hace una muñeca paso a paso.

Guachinche en Icod de los Vinos

El norte de Tenerife es el paraíso de los guachinches y en Icod podrás encontrar varios muy populares. También en el casco urbano y alrededores hay diferentes restaurantes donde comer bien y a buen precio. Además de los excelentes vinos de la tierra en la mesa no pueden faltar los clásicos de la gastronomía canaria como las papas arrugadas con mojo picón o el queso asado.

👍 3 Guachinches: Guachinche el Miradero, Casa Miguel y Rincón de Mari.

👍 4 Restaurantes: El Frenazo, Restaurante El Mortero, Casa de Comidas La Parada y Restaurante La Barca.

¿Buscas más sugerencias? No te pierdas nuestra guía con los mejores guachinches donde comer en Tenerife Norte.

Mejores Guachinches en Tenerife Sur y Norte: sitios donde comer bien, bonito y barato

Hoteles y Casa Rural en Icod de los Vinos

Esta localidad costera no suele estar entre las mejores zonas donde quedarse en Tenerife porque su ubicación no es la mejor para recorrer la isla. No obstante, si buscas una zona tranquila cerca del mar para desconectar es un destino fantástico.

De hecho, aunque no ofrece muchos hoteles sí que encontrarás multitud de casas rurales con piscina privada para ir en familia como las incluidas en nuestra guía con las más populares.

Casa Rural con piscina privada y jacuzzi en Icod de los Vinos en el norte de Tenerife

Hasta aquí esta guía con todo lo que ver y hacer en Icod de los Vinos en el norte de Tenerife. Una localidad famosa por su drago pero que esconde muchos más tesoros que no te puedes perder.

¿Todo listo para tu viaje? Descubre ahora todo sobre esta isla afortunada con nuestra Guía de Viaje a Tenerife, incluyendo:

PLANIFICA TUS VACACIONES EN TENERIFE