Lanzarote

Qué ver en Lanzarote en 7 días

En esta guía de viaje vas a encontrar qué ver y hacer en Lanzarote en 7 días. Un itinerario completo de una semana para que no te pierdas nada en tu visita a la isla de los volcanes. Incluye recomendaciones sobre dónde dormir, excursiones que hacer junto con las mejores playas y rutas de senderismo.

Qué ver en Lanzarote en 7 días

Organiza tu viaje a Lanzarote de 7 días

Antes de empezar con el itinerario aquí tienes todo lo que necesitas para organizar tu visita a Lanzarote de una semana:

Además, desde el Blog de Viaje a Lanzarote podrás organizar tus vacaciones en solo 8 pasos: Vuelos/Ferry, Alojamiento, Coche de Alquiler, Tours, Actividades, Visita a La Graciosa, Playas, Senderos, Restaurantes, Itinerarios, Preguntas Frecuentes… ¡comienza ahora!

Guía para organizar tu viaje a Lanzarote por libre en 8 pasos

Qué ver en Lanzarote en una semana: ¡Itinerario completo!

Este itinerario se ha realizado eligiendo algunos de los más de 20 destinos de la guía qué ver en Lanzarote. Podrás modificar y adaptar tu ruta según tus intereses.

Día 1: Ruta norte con los Jameos del Agua, Cueva de los Verdes, Mirador del Río, Volcán de La Corona, Haría y Arrieta

Este recorrido de 7 días por la isla de los volcanes comienza por las maravillas de César Manrique en el norte de Lanzarote:

Jameos del Agua

Adéntrate por el interior de este tubo volcánico convertido en una obra maestra por el genio Manrique. Estate atento porque el túnel está habitado por los jameitos, unos pequeños cangrejos ciegos de color blanco únicos en el mundo.

Jameos del Agua en Lanzarote, imprescindibles de vacaciones

Cueva de los Verdes

Túnel de lava donde la población local se escondía ante las invasiones de piratas y corsarios. En sus paredes podrás ver una amplia gama de colores producidas por las erupciones y descubrir el Gran Secreto de la Cueva de los Verdes.

Rocas Volcánicas en la Cueva de los Verdes en Lanzarote

Mirador del Río

Espectacular balcón al Archipiélago Chinijo desde el que contemplar todas sus islas e islotes: La Graciosa, Montaña Clara, Alegranza, Roque del Este y Roque del Oeste. Además, esta singular terraza cuenta con un restaurante donde degustar las delicias de la gastronomía canaria mientras disfrutas de estas vistas.

Mirador El Río en la Isla de Lanzarote

Senderismo al volcán de La Corona

Ruta de senderismo sencilla de una hora y media de trayecto que llega hasta el cráter del Volcán de La Corona. Este es el cono volcánico cuyas erupciones formaron la Cueva de Los Verdes y Los Jameos del Agua. El punto de inicio es la Iglesia de Ye.

Haría

Visita el Valle de las Mil Palmeras donde se encuentra la Casa Museo de César Manrique, última vivienda del genio conejero. Por último no te pierdas el Mirador Valle de Malpaso de Haría donde podrás disfrutar del paisaje a vista de pájaro con su peculiar forma de bruja. ¡De noche es aún más espectacular!

Arrieta y Punta Mujeres

Para terminar este primer día no te olvides de coger el bañador o bikini. En Arrieta y Punta Mujeres, además de buenos restaurantes donde degustar la gastronomía canaria con vistas al mar, podrás darte un baño y tomar el Sol en sus playas y piscinas naturales. Otra opción cercana es la playa de Los Caletones.

Piscinas Naturales de Punta Mujeres en Lanzarote

Día 2: Ruta centro con Timanfaya, el Charco Verde, los Hervideros, las Salinas del Janubio y Puerto del Carmen

Parque Nacional de Timanfaya

Comenzamos el segundo día con una visita a la principal atracción turística de Lanzarote: el Parque Nacional de Timanfaya y sus montañas del fuego. Por libre puedes visitar:

  • El Centro de Visitantes de Mancha Blanca, lugar perfecto para conocer la historia de los volcanes de Lanzarote.
  • El Echadero de los Camellos donde puedes dar un paseo en camello atravesando los volcanes y visitar un pequeño museo sobre estos dromedarios.

Mientras que las visitas organizadas por el Parque Nacional incluyen:

  • El Islote de Hilario con sus géiseres.
  • La Ruta por los Volcanes y las Montañas del Fuego en guagua (autobús).
  • El Restaurante El Diablo, donde degustar de platos hechos con el calor de la tierra.

Estos tours comienzan en el Islote de Hilario donde hay un amplio parking para dejar los coches.

Volcanes de Timanfaya en Lanzarote

Charco de los Clicos

Esta laguna verde situada en pleno cráter de un volcán es famosa por su particular color. Además, el charco se encuentra junto al pueblo de pescadores de El Golfo donde pasear junto al Océano y comer pescado fresco en sus restaurantes con vistas al mar.

Charco de los Clicos junto al Pueblo de El Golfo en Lanzarote

Acantilados de Los Hervideros

Zona de acantilados volcánicos donde rompen las olas con gran fuerza y crean un efecto visual y de sonido como si el agua estuviera hirviendo. Cuanto más fuerte esté la mar mayor será este espectáculo natural.

Acantilados de Los Hervideros, uno de los imprescindibles que visitar en Lanzarote

Salinas del Janubio

Descubre todo el proceso de funcionamiento de una de las pocas salinas de toda Canarias que continua en activo.

Playas en Puerto del Carmen

Puedes aprovechar el resto del día para refrescarte en cualquiera de las playas de Puerto del Carmen como Playa Chica y Playa Grande y pasear por su avenida marítima llena de tiendas y restaurantes.

Que visitar en Puerto del Carmen, Playa Chica

Día 3: Volcán Caldera Blanca, la Ermita de los Dolores, Monumento al Campesino, Villa de Teguise y Famara

Volcán de Caldera Blanca y La Caldereta

Comenzamos este tercer día con una caminata a dos de los conos volcánicos del Parque Natural de los Volcanes: Caldera Blanca y La Caldereta. En este paseo entre la lava volcánica podrás llegar hasta los cráteres de ambos volcanes, de los cuales impresiona más el primero con un diámetro de más de 1 kilómetro.

La duración total es de unas 3 horas y tiene dificultad baja.

Volcán de Caldera Blanca y Caldereta en Lanzarote

Villa de Teguise

La segunda parada de este tercer día de itinerario es en la antigua capital y ciudad más bonita de Lanzarote. El centro histórico y el Castillo de Santa Bárbara con su Museo de la Piraterías y sus fabulosas vistas son sus grandes atractivos. Además, cada domingo la Villa acoge el mercadillo de artesanías más grande de toda Canarias.

Para descubrir la historia de la antigua capital te recomiendo este Free Tour de 2 horas con un guía local. Tu plaza gratis aquí.

Pueblo de Teguise, Iglesia de la Villa en la Plaza con las estatuas de los leones

Monumento al Campesino

Homenaje de César Manrique a todos los campesinos de Lanzarote, quienes han sabido sobreponerse a todas las adversidades para ser la principal forma de vida durante siglos, especialmente tras las erupciones del Timanfaya.

El monumento incluye 3 elementos: el monumento a la Fecundidad, de la Casa Museo del Campesino con sus talleres y el Restaurante.

Monumento al Campesino en la isla de Lanzarote, representa a una persona sobre un animal de carga

Ermita de los Dolores

Santuario que acoge a la madre de los volcanes y Patrona de la Isla de Lanzarote, la Virgen de Los Dolores. En tu visita podrás conocer la historia de sus milagros durante las últimas erupciones.

Ermita de Los Dolores en Tinajo, Lanzarote

Famara

La última parada del día es en el pueblo de Caleta de Famara, spot muy famoso para la práctica del surf. Camina por sus calles de arena y por su kilométrica playa de arena volcánica bajo un imponente risco y con vistas a La Graciosa. También podrás darte un baño con precaución por su habitual oleaje.

Famara en Lanzarote, imprescindibles que visitar

Día 4: Excursión a la isla de La Graciosa

El cuarto día de este viaje toca visitar la Octava Isla de Canarias, la cual formaba parte de Lanzarote hasta 2018. Descubre todo sobre La Graciosa en nuestra guía: cómo llegar, qué ver y hacer, dónde dormir (más que recomendable), los restaurantes más populares y las mejores excursiones con todo incluido.

Playa La Francesa en La Graciosa

Día 5: Playa Blanca y playas de Papagayo

Ruta por la costa sur de Lanzarote dividido en dos zonas:

  1. Playa Blanca: localidad turística donde puedes visitar el Puerto de Marina Rubicón, el Castillo de las Coloradas o sus playas de Flamingo y Dorada. No te pierdas nuestra guía con todo lo que ver y hacer en Playa Blanca.
  2. Papagayo: conjunto de calas de arena blanca y aguas color verde esmeralda consideradas las mejores playas de Lanzarote. ¡No te querrás marchar!
Punta del Papagayo, las mejores playas de Lanzarote

Día 6: Volcán del Cuervo, La Geria, Tías, Arrecife y Costa Teguise

Volcán del Cuervo y Caldera Colorada

Comenzamos el día con dos rutas de senderismo fáciles:

  1. Volcán del Cuervo: cono volcánico donde se iniciaron las erupciones de 1.730. Duración aproximada: 2,5 horas.
  2. Caldera Colorada: montaña característica por su color rojizo donde también se encuentra la bomba volcánica más grande del mundo. Duración aproximada: 1 hora.
Caldera Colorada con la bomba volcánica más grande del mundo, Lanzarote

La Geria

Continuamos con una ruta por los viñedos de Lanzarote para descubrir su sistema de cultivo único en el mundo. Te recomiendo visitar alguna de las bodegas más populares donde hacer un tour guiado y catar las especialidades de malvasía. Entre ellas la Bodega de Vega de Yuco, La Geria, El Grifo o Rubicón.

Más información: mejores bodegas para visitar en Lanzarote

Parras de uvas de las Bodegas de La Geria

Tías

Tras degustar los vinos conejeros toca ir a Tías para visitar A Casa de José Saramago, la vivienda del Premio Nobel de Literatura que vivió en Lanzarote durante casi dos décadas y donde llegó a escribir algunas de sus obras.

A Casa Jose Saramago en Tías, uno de los museos imprescindibles que visitar en Lanzarote

Arrecife

Parada en la capital lanzaroteña para descubrir varios sitios de interés:

  • El Charco de San Ginés con sus bares y restaurantes.
  • El Castillo de San Gabriel con su bonito puente de bolas.
  • La calle León y Castillo (antigua calle Real), principal avenida comercial capitalina.

Ya en coche te puedes acercar a otros de los lugares más visitados en Arrecife como son el Castillo de San José, la playa del Reducto y el Barco Fantasma de Telamon.

Que visitar en Arrecife, Charca de San Gines

Costa Teguise

Terminamos el día en una de las localidades más turísticas de Lanzarote. El Pueblo Marinero diseñado por Manrique, su avenida marítima y sus playas como El Jablillo o Las Cucharas son algunos de sus atractivos.

Costa Teguise en Lanzarote, Playa las Cucharas

Día 7: Excursión a Fuerteventura o a la Isla de Lobos

En el último día de este itinerario con todo lo que ver en Lanzarote en un viaje de 7 días puedes hacer una excursión a otras islas cercanas del archipiélago canario:

Fuerteventura desde Lanzarote

Dunas de Corralejo en el Parque Natural de Fuerteventura

Contempla las famosas dunas de Corralejo, la montaña sagrada de Tindaya o la belleza de Betancuria.

Excursión a la Isla de Lobos desde Lanzarote

Pasarela de la Isla de Lobos en Fuerteventura

Déjate enamorar por la magia del Puertito de Lobos, las vistas de la Montaña de La Caldera o la tranquilidad de la playa de La Concha.

Hasta aquí esta guía con todo lo que ver y hacer en un viaje a Lanzarote de 7 días. Una semana intensa en la isla de los volcanes la cual te va a enamorar con su contraste de paisajes volcánicos y playas paradisíacas.

¿Preparado para organizar tu aventura?

Guía de Turismo en Lanzarote del Blog Canarias Islas Afortunadas

¿Quieres más información sobre la isla conejera? Descubre ahora todo lo que visitar en Lanzarote en Canarias Islas Afortunadas, ¡la guía para viajar por el archipiélago!

Más itinerarios: