Gran Canaria

Mercadillos en Gran Canaria

No hay mejor sitio para comprar productos de la tierra que en los mercados de la isla. En esta guía vas a descubrir los 14 mejores mercadillos de Gran Canaria donde conseguir de todo directamente de agricultores, ganaderos y artesanos… ¡todos los días de la semana!

Mejores Mercadillos que visitar en Gran Canaria

Mercado de Teror

La capital religiosa de Gran Canaria tiene su mercadillo tradicional los domingo. Cada semana los alrededores de la Basílica del Pino se llenan de puestos ambulantes donde no faltan las morcillas, el pan fresco y el tradicional chorizo de Teror.

De postre dulces como los suspiros de Moya, los bollos de naranja o los turrones de la moyera. ¡Un plan que nunca falla para el domingo! Y puedes continuar la ruta con la cercana Finca de Osorio.

Horario

Domingos de 9 a 15 horas.

Mercadillos en Gran Canarias, Teror

Mercadillo de San Mateo

A las puertas de la cumbre de Gran Canaria se encuentra el pueblo de San Mateo que acoge cada fin de semana uno de los mercadillos agrícolas más conocidos de la isla. Aquí muchos isleños hacen una parada en su ruta por las montañas para desayunar y llevarse algún producto típico. Vinos, quesos, mermeladas, pan, embutidos, bollería, fruta ecológica… ¡es imposible irte sin algo!

Horario

  • Sábados de 8 a 20 horas.
  • Domingos de 8 a 14:30h.
Frutas de un puesto del mercadillo de San Mateo

Mercadillo de Santa Brígida

Situado junto a la Casa Museo del Vino, la villa acoge cada fin de semana el Mercadillo de Santa Brígida. Un mercado agrícola en el que no faltan las hortalizas y verduras de las cosechas, miel, gofio, quesos o vinos de las tierras satauteñas a buen precio. Para los golosos también podrás deleitarte con los dulces locales. Y ya que estás, aprovecha para dar un paseo por el bonito centro histórico.

Horario

  • Viernes de 14 a 20h.
  • Sábados de 8 a 20h.
  • Domingos de 8 a 14 horas.
Casas de colores del casco histórico de Santa Brígida

Mercadillo de Artesanía y Cultura de Vegueta

La bella Plaza del Pilar Nuevo en la trasera de la Catedral de Santa Ana acoge cada domingo uno de los mercadillos más populares de Gran Canaria. Decenas de puestos transforman estas bonitas calles empedradas del casco histórico de Vegueta en un espacio de compras donde adquirir todo tipo de productos locales y artesanías.

¡Podrás conseguir el mejor souvenir! Además, podrás disfrutar de la música y baile de las actuaciones folclóricas canarias que se suelen celebrar a sus alrededores.

Horario

Domingos de 10 a 14 horas.

Museo de Colon en Las Palmas

Mercado de Vegueta

Con más de dos siglos de historia el Mercado de Vegueta es el más antiguo de la isla. Lugar de abastecimiento de la población local y de los establecimientos de restauración que encuentran en este lugar una gran variedad de productos frescos. Carnes, pescados, verduras y todo tipo de frutas. Si lo visitas caerás en la tentación de sus quesos, aceitunas y de sus irresistibles zumos tropicales.

Horario

  • Lunes a jueves de 6.30 a 14.00h.
  • Viernes y sábados de 6.30 a 15.00h.
  • Domingos cerrado.
Mercado de Vegueta en Las Palmas de Gran Canaria

Rastro de Las Palmas de Gran Canaria

Muy cerca del Parque de Santa Catalina, en la calle Simón Bolívar, todos los fines de semana podrás ir al gran Rastro de la capital. Una plaza que se llena con más de 400 comerciantes donde encontrar un sinfín de productos tanto de segunda mano como nuevos.

Artículos de decoración, ropa, utensilios de cocina, jabones, juguetes, regalos divertidos… ¡de todo! Y por cierto, aquí el regateo vale para intentar rebajar los precios al máximo posible. ¿Cuánto serás capaz de ahorrar?

Horario

Domingos de 9 a 14h.

Mercado Central

También especializado en gastronomía, el Mercado Central es el más grande de Las Palmas de Gran Canaria. Se encuentra muy cerca de una de las calles comerciales más importantes de la isla, la Avenida José Mesa y López. Se te irán los ojos tanto por sus coloridos quioscos como por el olor de los alimentos de primera calidad que se venden. Además, ¡podrás degustar deliciosas tapas!

Horario

Lunes a sábado de 7 a 14 horas.

Mercado de Moya

En el pueblo de Moya son los domingos cuando los puestos de agricultores, ganaderos y artesanos llenan de vida la calle Pico Lomito sobre la Estación de Guaguas. Una feria llena de delicias entre las que no faltan los típicos bizcochos y suspiros de Moya. A solo unos kilómetros puedes aprovechar la ruta para hacer la circular de los Tilos, uno de los últimos reductos de laurisilva en la isla.

Horario

Domingos de 8 a 14 horas.

Mercadillo Municipal de Moya en el norte de Gran Canaria

Mercado Ecológico de Valleseco

En pleno casco del pueblo se sitúa todas las semanas el Mercado Ecológico de Valleseco. Aquí sus puestos ofrecen lo mejor de las cosechas de las fincas de la región con unos productos que tienen el certificado de calidad ecológica. Mermeladas, galletas, cereales, huevos, quesos y, por supuesto, frutas y verduras frescas son algunos de los alimentos que comprar en este mercadillo.

Horario

  • Viernes de 16 a 20 horas.
  • Sábados de 10 a 20h.
  • Domingos de 9 a 15 horas.
Área Recreativa de La Laguna de Valleseco

Mercadillo de Gáldar

Decenas de puestos transforman los jueves por la mañana la tranquila Plaza de Santiago en un auténtico mercado de artesanos. Bisutería, bolsos, flores y plantas, frutos secos, plátanos junto con los quesos y dulces de la región son algunos de los artículos que comprar. Además, a escasos metros dispones del Yacimiento Arqueológico de la Cueva Pintada de Gáldar y de la Casa Museo del pintor local Antonio Padrón.

Horario

Jueves de 8 a 14 horas.

Plaza de la Iglesia de Galdar en Gran Canaria

Mercadillo de Arguineguín

A solo unos minutos a pie desde la playa la Plaza Negra es el emplazamiento cada semana del Mercadillo de Arguineguín. Una feria artesanal y de muy buen ambiente donde comprar souvenirs, bisutería, ropa junto con productos frescos de las tierras del sur de Gran Canaria. ¡No te lo pierdas!

Horario

Martes de 8:30 a 15 horas.

Playas con niños pequeños en Gran Canaria, Arguineguin

Mercado de Mogán

En pleno núcleo turístico del Puerto de Mogán también podrás perderte por los puestos de su mercadillo. La Pequeña Venecia de Canarias se llena cada viernes de puestos con artesanías, ropa, flores o bollería entre la gran cantidad de artículos que se exponen para la venta. Estarás a escasos metros de sus canales y de su pintoresco puerto, ¡no te lo pierdas!

Horario

Viernes de 8:30 a 14:30 horas.

Casas y flores del Puerto de Mogán, uno de los imprescindibles que ver en Gran Canarias

Mercado Puerto Rico

En el Parque Urbano de esta región turística del sur dos veces al mes podrás visitar su mercadillo agrícola y artesanal. Un paseo por las tiendas que se montan en las que deleitarse con las elaboraciones únicas de artistas y artesanos. La variedad de los diferentes géneros de frutos, plantas y productos como carteras, cinturones o pañuelos, son algunas de las cosas que adquirir en una mañana por el Mercado de Puerto Rico.

Horario

Domingos cada dos semanas de 8:30 a 14:30 horas.

Playa de Puerto Rico en Gran Canaria y complejos hoteleros

Mercadillo de San Fernando de Maspalomas

Otro de los mercados más conocidos del sur de Gran Canaria es el Mercadillo de San Fernando. En pleno epicentro del turismo, este mercado es el más frecuentado por los visitantes tanto desde Maspalomas como de Playa del Inglés.

Tiene lugar en el interior del Mercado Municipal donde podrás comprar tu modelito para ir a la playa con sombrero incluido, souvenirs originales, cremas de Aloe de Vera, tomarte un refrescante zumo de frutas tropicales… ¡y mucho más!

Horario

Miércoles y sábados de 8 a 14 horas.

Dunas de Maspalomas

Guía de mercadillos de Gran Canaria por día

Descubre qué mercado abre hoy:

Lunes

Mercado Central y de Vegueta en Las Palmas de Gran Canaria.

Martes

Arguineguín, Mercados Vegueta y Central.

Miércoles

Maspalomas y Mercados Vegueta y Central.

Jueves

Gáldar, Mercados Vegueta y Central.

Viernes

Santa Brígida, Mogán, Valleseco, Mercados Vegueta y Central.

Sábados

San Mateo, Santa Brígida, Valleseco, Maspalomas y Mercados Vegueta y Central.

Domingos

Teror, San Mateo, Santa Brígida, Moya, Artesanías de Vegueta, Rastro de Las Palmas de Gran Canaria, Puerto Rico.

Organizar viaje por tu cuenta en las Islas Afortunadas de Canarias fácil y rápido

¿Buscas más planes para hacer el fin de semana? Tienes para elegir: