Por fin toca organizar tus vacaciones en esta isla afortunada. Ya sabes todos los imprescindibles que ver y dónde dormir pero, ¿cómo ir de una atracción turística a otra? En esta guía vas a descubrir cómo moverse en Tenerife norte y sur, precios y consejos para que elijas la mejor opción para ti.
Cómo recorrer la Isla de Tenerife
Si quieres tomar una decisión rápida y acertada, con esta información podrás elegir la mejor alternativa para recorrer la isla:
¿Cuál es la mejor forma de moverse en Tenerife?
Sin duda alguna, la mejor alternativa para desplazarse por Tenerife es con un coche de alquiler. De esta manera tendrás plena libertad a un precio relativamente económico y así podrás descubrir todas las maravillas de esta isla afortunada. Compara las tarifas de las mejores compañías y consigue ahora el tuyo al mejor precio:

Cómo moverse por Tenerife sin coche
Si no tienes coche de alquiler, para desplazarte en Tenerife sin vehículo podrás elegir entre guaguas (autobuses), tranvía, taxis, traslados privados o excursiones. Probablemente la combinación de todas ellas sea la mejor opción para aprovechar al máximo tu visita.

Cómo moverse por Tenerife
Analizamos al detalle todas las alternativas para desplazarte en esta isla afortunada:
Coches de Alquiler
Sin duda, es la mejor opción para descubrir todas las maravillas tinerfeñas. Con un coche de alquiler podrás planificar tu ruta sin horarios, ver mucho más en menos tiempo, llegar a rincones inesperados que te encontrarás por el camino y, en definitiva, aprovechar al máximo tu estancia.
¿Es seguro conducir en Tenerife?
Sí, tanto de día como de noche. La isla cuenta con carreteras modernas, desde autopistas que atraviesan la isla de norte a sur a vías secundarias que suben al Teide.
¿Dónde alquilar un coche?
Lo más cómodo y económico es en el mismo Aeropuerto de Tenerife Sur o Norte o en cualquiera de los puertos de pasajeros (Santa Cruz de Tenerife o Los Cristianos) si llegas desde otra isla. Además, al ser un destino turístico hay una gran oferta de rent a car para reservar tu vehículo propio a buen precio para toda tu estancia. ¡Descubre ahora las mejores ofertas!

Guaguas (Autobuses)
Este medio de transporte público es la opción más barata para moverse en Tenerife, pero también la más lenta. Es una buena alternativa si solo tienes previsto visitar varios sitios puntuales y estar la mayor parte del tiempo en un resort con todo incluido, pero no te lo recomiendo para recorrer la isla.
Existen decenas de líneas que recorren la isla al completo. Para consultar las rutas, precios y horarios actualizados puedes entrar en la web de la compañía de transporte interurbano de Tenerife, TITSA. Especialmente útil es su mapa turístico interactivo donde podrás ver claramente las líneas más utilizadas en las principales localidades turísticas.
¿Cuánto cuesta ir en guagua?
Pues depende de los km de cada trayecto, pero para orientarte un billete de solo ida de norte a sur (Puerto de la Cruz – Aeropuerto Tenerife Sur) cuesta unos 13 euros. No obstante, si quieres recorrer la isla lo mejor es comprar alguna de sus tarjetas turísticas.
Tarjetas turísticas de guaguas
Si te decides a recorrer la isla en guagua, la forma más económica es con estas tarjetas específicas para el turismo. Existen dos tipos y con ellas tendrás viajes ilimitados en autobús y tranvía durante un día o una semana respectivamente:
- Tarjeta Turística 1 día: válida durante 24 horas desde primer uso. Precio de 10 euros + 2 euros de la Tarjeta Ten+.
- Tarjeta Turística 7 días: válida durante una semana desde primer uso. Precio de 50 euros + 2 euros de la Tarjeta Ten+.
¿Dónde comprarla? En máquinas de los aeropuertos, estaciones de guaguas, kioscos y paradas del tranvía. Aquí encontrarás un mapa con todos los puntos de venta.

Tranvía
Otra alternativa para moverse por Tenerife es el tranvía. Existen dos líneas, aunque la más popular es la línea 1 que conecta la capital, Santa Cruz de Tenerife, con La Laguna en unos 40 minutos (tiene 21 paradas). El precio del billete sencillo es de 1,35 euros por viaje.

Traslados Privados
Los transfers privados son una buena opción para los desplazamientos desde y al aeropuerto, aunque obviamente no es tan económico como el bus. Es recomendable sobre todo si viajas con grandes maletas o si tus vuelos llegan de noche o salen muy temprano. Se debe reservar con, al menos, 24 horas de antelación.

Taxi
Esta es la alternativa más cara, pero también la más cómoda y rápida. Podrás llegar a cualquier punto de la isla, pero con un coste elevado. Los taxis tienen un taxímetro que mide la distancia, así que pagarás según los kilómetros de recorrido.

Excursiones organizadas
Los tours y excursiones con todo organizado son otra opción para moverse por Tenerife sin coche. Tienen la ventaja de que irás acompañado por un guía en español, y podrás elegir prácticamente cualquier rincón. Incluso, hay excursiones privadas personalizadas donde tú eliges las paradas a realizar.
En caso de que no tengas coche te recomiendo alojarte en las principales localidades turísticas porque es el lugar de recogida de la mayoría de visitas guiadas. Puedes ver todas las alternativas en nuestra guía de excursiones: vuelta a la isla, El Teide, ruta por el norte, Los Gigantes, senderismo nocturno…

Hasta aquí esta guía de cómo moverse por Tenerife con todas las opciones de transporte público y privado que puedes utilizar en tu visita.
¿Todo listo para tu viaje? Te ayudamos a organizar tu aventura con nuestra Guía de Turismo de Tenerife, la cual incluye entre otras muchas cosas:
🌋 1. EL TEIDE Y FREE TOURS 🌋
🛌🏼 2. HOTELES 🛌🏼
🏡 3. VILLAS Y CASAS RURALES 🏡
😀 4. ACTIVIDADES, TOURS Y EXCURSIONES 😀
🚗 5. COCHES DE ALQUILER Y TRASLADOS 🚗
✅ 6. GUÍA DE VACACIONES CON ITINERARIOS ✅
¡Guía para Organizar tus Vacaciones en Tenerife Paso a Paso!