Si has estado en el archipiélago canario es posible que ya hayas tenido que buscar qué es la panza de burro en Canarias. El significado no tiene nada que ver con este adorable animal, sino a una peculiaridad de la climatología que te hace pasar de una zona totalmente nublada a otra completamente despejada en cuestión de minutos.
La panza de burro en Canarias es el conjunto de nubes a baja altitud, habitualmente en una cota de entre 500 y 1.500 metros aproximadamente, que se acumulan en una zona de la isla. Este fenómeno atmosférico se produce por la acción de tres factores: los vientos alisios, el anticiclón de las Azores y el relieve montañoso de las islas.
Por qué se produce la Panza de Burro en las Islas Canarias
El origen de la Panza de Burro se debe a tres factores:
- Los vientos alisios que soplan del noreste y mueven las nubes en esta dirección.
- La acción del anticiclón de Azores que reduce la altitud de las nubes.
- El relieve montañoso de las islas, que provoca que el cielo nuboso se mantenga en la zona norte.
De hecho, este conjunto de factores climatológicos y geográficos también es el gran secreto del fantástico clima de las Islas Afortunadas: los alisios refrescan las temperaturas en verano y se alejan en invierno.
Dónde tiene mayor efecto
Los pueblos y ciudades más afectados por estos cielos nubosos son los situados en el norte de las islas más elevadas: Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro. En concreto destaca el caso de Las Palmas de Gran Canaria, la cual muchos sitúan como la ciudad con el mejor clima del mundo precisamente… ¡por la panza de burro!
Fechas de la Panza de Burro en el archipiélago canario
Esta acumulación de cielos nubosos a baja altitud se produce durante todo el año, aunque especialmente en verano. Esto es así porque en la época veraniega la influencia del anticiclón de Azores es mayor. Por este motivo si viajas a Canarias en busca de unas vacaciones de Sol y playa lo mejor es quedarse en la zona sur de las islas.
¿Quieres descubrir más cosas? En Canarias Islas Afortunadas no solo te ayudamos a organizar tu viaje perfecto a cualquier isla, sino también a descubrir toda la historia y curiosidades del archipiélago canario. Entre ellas:
- ¿Qué es la calima?
- ¿Cuál es la isla de Canarias menos ventosa?
- ¿Por qué a Canarias se le llaman las Islas Afortunadas?
- ¿Cuál es el mejor momento para visitas las Islas Canarias?
- Comida Típica de Canarias.
- Parques Nacionales en las Islas Canarias
- ¿Por qué Canarias tiene una hora menos?
- ¿Qué animal da nombre a las Islas Canarias?
- Diccionario Canario: palabras, frases y expresiones típicas.
- Playas más bonitas de Canarias.