Blog

Parques Nacionales de Canarias

El archipiélago canario es un auténtico paraíso de la naturaleza. Son conocidas por sus playas y el buen tiempo, pero las Islas Afortunadas esconden mucho más tesoros. En esta guía vas a descubrir cuántos Parques Nacionales hay en Canarias, sus singularidades y cómo visitar cada uno de ellos.

¿Cuántos Parques Nacionales hay en Canarias?

En total son 4 los Parques Nacionales que existen en Canarias, todos situados en diferentes islas del archipiélago. El Parque Nacional del Garajonay en La Gomera (declarado como tal en 1.981), La Caldera de Taburiente en La Palma (1.954), el Parque Nacional del Teide en Tenerife (1.954) y Timanfaya en Lanzarote (1.974).

GUÍA RÁPIDA PARA ORGANIZAR TUS VACACIONES EN CANARIAS PASO A PASO
Parques Nacionales en las Islas Canarias

Parque Nacional del Garajonay

Declarado también Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Garajonay es un auténtico museo al aire libre. Ocupa la zona central de la isla de La Gomera y es conocida por sus frondosos bosques de laurisilva. Su importancia se debe a que muestra cómo era la mayor parte de Europa en el Paleógeno y Neógeno, por lo que es un viaje en el tiempo de 5 a 66 millones años.

Los senderos que recorren el Parque Nacional son la principal atracción turística de la isla colombina. En total son 18 caminos señalizados, entre los que se incluye el bosque encantado de Raso de la Bruma y Risquillos de Corgo o la subida al Alto del Garajonay, pico más alto de La Gomera con 1.478 metros de altitud.

Parque Nacional del Garajonay en La Gomera

Parque Nacional de La Caldera de Taburiente

El Parque Nacional de La Palma es un gigantesco cráter volcánico con más de 8 kilómetros de diámetro donde los protagonistas son… ¡el pino canario y el agua! También es un tesoro geológico ya que sus rocas son las más antiguas de la Isla Bonita.

Para recorrer La Caldera de Taburiente existe una decena de senderos con varios niveles de dificultad que permiten conocer el volcán desde diferentes zonas. Incluye el Roque de los Muchachos, una de las cumbres más altas de Canarias con 2.426 metros de altitud donde está uno de los Observatorios Astronómicos más importantes del planeta.

Caldera de Taburiente, Parque Nacional de La Palma

Parque Nacional del Teide

Con 3.718 metros de altitud El Teide es el pico más alto de España y el tercer volcán más grande del mundo. También está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y su última erupción se produjo en el año 1.798 cuando la lava del Pico Viejo (3.100 metros) formó las llamadas Narices del Teide.

La principal atracción turística es subir a la cima desde donde se pueden ver 5 de las 8 islas canarias. En especial el amanecer para ver como la sombra del Teide llega a Gran Canaria. Además, el Parque Nacional esconde muchos otros sitios de interés como las formación volcánicas de los Roques de García (imagen que aparecía en los antiguos billetes de mil pesetas), el Observatorio Astronómico o los diferentes centros de visitantes.

Volcán El Teide en el Parque Nacional de Tenerife

Parque Nacional de Timanfaya

Formado con las erupciones durante los años 1.730-1.736 y la de 1.824, el Parque Nacional de Timanfaya engloba cerca de 30 volcanes y un mar de lava con una extensión del 6% de la isla de Lanzarote. Este paisaje marciano no deja a nadie indiferente, y aún es posible comprobar el calor en su superficie donde se llegan a alcanzar los 250ºC en lugares como el Islote de Hilario.

Para descubrir esta área protegida solo se puede acceder con visitas guiadas, denominada la Ruta de los Volcanes. En este tour se incluye el avistamiento de sus famosos géiseres. Además, podrás vivir una experiencia única degustando en el Restaurante El Diablo una comida hecha únicamente con el calor de la tierra.

Diablo de Timanfaya en El Parque Nacional de Lanzarote

Hasta aquí este artículo sobre los cuatro Parques Nacionales de Canarias, maravillas de la naturaleza que solo por ellas ya merece la visita a cada una de las islas…. y aún tienen mucho más como podrás comprobar en las siguientes guías:

Organizar viaje por tu cuenta en las Islas Afortunadas de Canarias fácil y rápido

¿Quieres descubrir todos los tesoros del archipiélago? En esta guía de viajes de Canarias no solo te ayudamos a organizar la visita por tu cuenta fácil y rápido, sino también te contamos todos sus secretos.

Más curiosidades sobre las Islas Canarias: