Un motivo más para viajar a las Islas Afortunadas son los platos tradicionales de su gastronomía. En esta guía vas a descubrir los mejores platos, bebidas y postres autóctonos de la comida típica canaria.
También incluye un listado con los mejores restaurantes y guachinches donde comer isla por isla: Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera, El Hierro o La Graciosa… ¡solo tienes que elegir!
Platos de la Comida Típica Canaria
Algunas de las delicias que tienes que degustar en el archipiélago canario son:
Gofio
Harina de cereales tostados, generalmente de trigo o millo (maíz). El gofio es el alimento sagrado de los canarios, con una tradición que viene desde los aborígenes. Este ingrediente tiene muchas propiedades y hoy en día continúa siendo fundamental en la vida diaria de los isleños. Y es que se utiliza para bebidas, platos e incluso para postres. Entre las elaboraciones más destacadas:
- Gofio escaldado: también llamado escaldón, es el plato por excelencia en el que se añade este cereal a un buen caldo de pescado. No puede faltar su cebolla roja la cual se utiliza como cuchara. ¡No te lo pierdas!
- Pella de gofio: también llamado gofio amasado, se trata de la receta más antigua. Se obtiene de la mezcla con agua, sal, azúcar y un toque de aceite. ¡Y a comer!
- Leche con gofio para desayunar, plátano con gofio para merendar o un exquisito potaje con gofio para almorzar son otras de las combinaciones más frecuentes.
Sancocho canario
Este plato típico canario tiene como ingrediente principal el pescado salado, habitualmente el cherne. Se le añaden papas sancochadas con el mojito picón, batata y una pella de gofio. Se trata de una de las comidas más autóctonas del archipiélago y es el plato estrella a degustar el viernes de Semana Santa.
Papas arrugadas con mojo picón
Comida típica canaria más conocida, estas pequeñas patatas de aspecto rugoso con cáscara son el plato rey de las islas. El secreto es que se hierven con muy poca agua y mucha sal. Las papas arrugadas van siempre acompañadas del sabroso mojo rojo o verde, que tiene un toque picante irresistible que varía según el chef. Se sirven como aperitivo y como acompañante de platos principales con carne o pescado.
Queso asado con mojo verde
La cultura quesera está muy extendida en Canarias. Se trata de un producto artesanal en el que destacan los elaborados con leche de cabra. Y, aunque su sabor natural es espectacular, una forma muy extendida de degustarlo es asando los quesos tiernos o semicurados y darle un toque de mojo verde o miel de palma. ¡Toda una delicia!
Entre las diferentes variedades, el queso majorero de Fuerteventura, el queso flor de Guía en Gran Canaria o el queso ahumado herreño de la isla de El Hierro son los más conocidos del archipiélago.
Puchero canario
Uno de los platos de cuchara más saludables de las islas es el cocido tradicional canario. Una receta que se cocina con carne de cerdo o de pollo, garbanzos, habichuelas (judías verdes), batata, piñas de millo, boniato y verduras como calabacín, calabazas y zanahorias. Se hierve todo junto en el caldero… ¡y a comer!
Ropa vieja
Su nombre llama la atención, pero tranquilo que no tiene nada que ver con prendas de vestir. La ropa vieja es una comida típica canaria muy sabrosa que procede de la tradición de las abuelas de aprovechar todas sus elaboraciones. A los garbanzos y la carne que sobraban del puchero se le añade papas y un buen sofrito de cebolla y pimiento. En la zona costera también podrás encontrar la ropa vieja de pulpo.
- Otras recetas tradicionales de la cultura gastronómica canaria son el potaje de berros, el caldo de millo, la pata de cerdo asada, el rancho canario y otras muchas elaboraciones hechas en islas específicas como el almogrote palmero, el chorizo de Teror, las carajacas o el conejo en salmorejo.
Bebidas tradicionales de Canarias
Vinos canarios
Elaborados a partir de las uvas cultivadas en sus tierras volcánicas, el vino canario es uno de los productos más reconocidos de las islas. Cuenta con hasta 10 denominaciones de origen:
- Cinco en Tenerife: La Orotava, Abona, Tacoronte Acentejo, Ycoden Daute Isora y Valle de Güímar.
- Otras cinco por el resto de islas: Lanzarote, La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria.
Tintos, blancos, rosados… no dudes en probar sus variedades como el de Malvasía volcánica o el de Moscatel de Alejandría.
Ron
Las islas son muy roneras. El cultivo de la caña de azúcar, su principal ingrediente, fue muy importante en el archipiélago durante siglos. De ahí que se aprovechara para realizar productos más elaborados en las destilerías. El más internacional es el ron miel, pero lo encontrarás de todos los sabores: blanco, plátano o chocolate entre otros. Entre las marcas más conocidas: Arehucas, Artemi, Guajiro, Aldea o Telde.
Cerveza
El buen tiempo habitual de las islas afortunadas hacen que las terrazas se llenen de esta refrescante bebida junto con la comida típica canaria. Aunque existe una gran variedad de cervezas artesanales canarias, las más populares son Dorada, Tropical con el perro en su logo y Jaira.
Guarapo, la bebida de la palmera canaria
Zumo dulce que se elabora a partir de la sabia de la palmera canaria (Phoenix Canariensis). El guarapo es muy típico de las islas de La Gomera y de La Palma. Además, esta sabia también se utiliza para hacer otros productos como la miel de palma.
Postres típicos de la gastronomía canaria
Quesillo canario
Parecido a un flan de huevo, el quesillo es uno de los dulces canarios más populares. Los ingredientes para elaborar su receta original son: leche entera y condensada, huevos, caramelo y ralladura de limón.
Mousse de gofio
En la comidas típicas de Canarias no podía faltar un postre que incluya el ingrediente más popular del archipiélago: el gofio. Este rico postre frío se realiza con nata de montar, leche, huevos, leche condensada y, por supuesto, el gofio. ¡Toda una delicia de la tierra!
Bienmesabe
Este postre tradicional canario se realiza con almendras, yemas de huevo, canela, cáscara de limón y agua. El bienmesabe también se utiliza como complemento para tartas, dulces y otros postres como el flan de huevo o el helado.
Polvito uruguayo
Esta receta uruguaya ha sido modificada y adaptada en las islas. El polvito uruguayo autóctono es uno de los postres más populares en las islas. Se elabora con galletas, dulce de leche, nata y los suspiros de Moya. ¡Irresistible!
Frangollo
Otras de las delicias para terminar un buen menú en las islas es el frangollo. Está hecho con harina de millo (sin tostar), huevos, leche y azúcar. También se le puede añadir almendras o pasas.
- Otros postres de la gastronomía canaria: leche asada, tarta de calabaza canaria, huevos moles, rosquillas o las truchas de batata.
Plátano de Canarias
Símbolo del archipiélago, el plátano es la fruta más conocida de las islas afortunadas. Sus condiciones climáticas permitieron su introducción en el siglo XV y hoy los campos de plataneras se pueden encontrar hasta en 6 de las 8 islas. Al natural, escachado con gofio, escachado con galletas, frito, batidos… como prefieras, pero siempre plátano de Canarias.
¿Dónde comer en Canarias? Mejores Restaurantes y Guachinches
Ya conoces los platos típicos de las islas y la pregunta ahora es, ¿dónde degustar las delicias del archipiélago? Pues aquí tienes una guía de restaurantes y guachinches donde comer en Canarias isla por isla:
- Restaurantes donde comer en Gran Canaria.
- Guachinches donde comer en Tenerife.
- Restaurantes donde comer en Lanzarote.
- Restaurantes donde comer en Fuerteventura.
- Dónde comer en La Graciosa.
- Restaurantes donde comer en La Palma.
- Mejores sitios para comer en La Gomera.
- Restaurantes donde comer en El Hierro.
Hasta aquí esta guía de comidas típicas de las Islas Canarias. Los restaurantes, cafeterías y bares del archipiélago son auténticos museos gastronómicos donde disfrutar de todo el sabor canario. Una cocina con identidad propia que no te dejará indiferente.
Si quieres seguir conociendo todos los secretos de las islas afortunadas, descubre todo en la Guía de Viajes Canarias Islas Afortunadas. Algunos de ellos:
- Cómo Comprar Vuelos Baratos a Canarias.
- Atracciones Turísticas de las Islas Canarias.
- Senderos bonitos en Canarias.
- Hotel Todo Incluido en Canarias.
- Hoteles más lujosos de Canarias.
- Casa Rural con Piscina en Canarias.
- Actividades que hacer en Canarias.
- Gastronomía Tradicional Canaria.