Las Islas Afortunadas son conocidas por sus fantásticas playas y piscinas naturales. Sin embargo, su variedad de paisajes también es uno de sus tesoros naturales, por lo que podrás disfrutar de decenas de Rutas de Senderismo en las Islas Canarias. En esta guía vas a descubrir los mejores senderos isla por isla además de conocer cuál es la mejor isla para ir de trekking.
¿Cuál es la mejor isla canaria para hacer senderismo?
Todas las islas del archipiélago canario tienen caminatas bonitas y fáciles para ir con niños. Pero si solo se pudiera elegir una:
La mejor isla para hacer rutas de senderismo en Canarias es La Palma. De hecho, es conocida como la Isla Bonita por su multitud de senderos llenos de contrastes. Le siguen Tenerife, Gran Canaria y La Gomera. Y si buscas paisajes más volcánicos, Lanzarote y Fuerteventura.
Mejores senderos de las Islas Canarias
Roque Nublo en Gran Canaria
Subir al Roque Nublo se ha convertido en uno de los imprescindibles que hacer en un viaje a Gran Canaria. Esta impresionante roca de 80 metros de altura se encuentra en una de las zonas más elevadas de la isla y fue un lugar de culto de los aborígenes.
El premio final no es solo el roque y su inseparable rana, sino también unas vistas 360º espléndidas con bosques de pino canario, el Pico de las Nieves, el Océano Atlántico o la isla de Tenerife con El Teide de fondo. Descubre más información sobre esta ruta y otras muchas en la siguiente guía:
Roques de García en Tenerife
En pleno Parque Nacional del Teide y junto al imponente volcán se encuentra esta sencilla ruta circular de la isla de Tenerife. Con el Sendero de los Roques de García podrás avistar la lava y multitud de formaciones volcánicas como el Roque Chindado, los Roques Blancos o la conocida como La Catedral.
Sin duda, una parada obligatoria. Descubre más información sobre esta ruta y otras muchas como Masca, los senderos de Anaga o el Barranco del Infierno en la siguiente guía:
Marcos y Cordero en La Palma
La Isla Bonita de Canarias es considerada un paraíso del senderismo y Marcos y Cordero es un buen ejemplo de ello. La ruta consiste en atravesar 13 túneles que pueden llegar a superar los 300 metros de longitud por la que corre el agua de los nacientes y que finaliza en la espectacular cascada de Los Tilos.
Descubre más información sobre este sendero y otros muchos como El Roque de los Muchachos, los volcanes de Fuencaliente o la Ruta de los Volcanes en la siguiente guía:
Raso de la Bruma en La Gomera
No hay duda de que el Parque Nacional del Garajonay es la principal atracción turística de la isla colombina. En total son 18 las rutas que atraviesan sus bosques, y entre ellas una de las más populares es el sendero 12. Un trekking fácil de hacer que recorre una selva frecuentada por la niebla y que finaliza en el Mirador de Risquillos de Corgo con sus magníficas vistas.
Descubre más información sobre este sendero y otros muchos como el Alto del Garajonay, Las Creces o La Cascada de El Cedro en la siguiente guía:
Volcán de Caldera Blanca en Lanzarote
En la isla de los volcanes de Canarias la más destacada no podía ser otra que un volcán. Y no uno cualquiera, Caldera Blanca es el cono volcánico con el cráter más grande de Lanzarote… con más de ¡1 kilómetro de diámetro! Además, durante el trayecto también podrás ver el volcán de La Caldereta de dimensiones más reducidas.
Descubre más información sobre este sendero y otros muchos como el Volcán del Cuervo, Femés, Caldera Colorada o el Volcán de La Corona en la siguiente guía:
Volcán de Calderón Hondo en Fuerteventura
La isla de las playas de arena blanca y aguas turquesas también es la de los volcanes. Uno de los más destacados está en el norte: el Volcán de Calderón Hondo. Con esta ruta ascenderás hasta los casi 300 metros de altitud para ver de cerca su cráter de 100 metros de diámetro, además de la panorámica del norte majorero con la Isla de Lobos.
Descubre más información sobre este sendero y otros muchos de la isla majorera como el Barranco de los Enamorados, el Pico de la Zarza, las Cuevas de Ajuy o Montaña de La Arena en la siguiente guía:
Sendero de La Llanía en El Hierro
Esta ruta es todo un imprescindible del paraíso herreño en la que se combina tres paisajes muy característicos: el monteverde de El Brezal, la Caldera de Hoya de Fireba y el bosque de pino canario de El Bailadero de las Brujas. Para terminar, no te pierdas las vistas del Valle de El Golfo desde el Mirador de La Llanía.
Descubre más información sobre esta ruta y otras muchas en la siguiente guía:
Hasta aquí esta guía con las mejores rutas de senderismo de las Islas Canarias. Volcanes, bosques, barrancos, playas… ¡hay de todo y para todos!
En Canarias Islas Afortunadas encontrarás todo lo que necesitas para tus vacaciones en el archipiélago. También te puede interesar: