Mares de lava, volcanes, playas vírgenes… en esta lista descubrirás las mejores rutas de senderismo en Lanzarote que puedes hacer incluso en familia con niños. ¿Preparado para descubrir los espectaculares senderos conejeros?
Y si estás de viaje en la isla, te estás iniciando en el mundo del trekking o quieres descubrir rincones únicos con un guía local puedes elegir entre varias rutas de senderismo guiado en Lanzarote.
Mejores Rutas de Senderismo en Lanzarote: ¡fáciles y bonitas para ir con niños!
Caldera Colorada y Bomba Volcánica
Una de las rutas que no te puedes perder en Lanzarote es esta circular por la montaña más llamativa de la isla. Caldera Colorada es reconocible desde las carreteras que pasan por el centro conejero por su color rojizo. El recorrido que rodea el volcán es prácticamente en llano por lo que es perfecto para ir con niños.
Por el camino no te puedes perder la bomba volcánica más grande del mundo, una enorme roca que procede directamente de las entrañas del volcán. Además, los más aventureros podrán subir a la cima de la Caldera por el sendero señalizado.
- Información básica: circular de 3 km y 1,5 horas de duración (sin subida a la cima), dificultad baja.
- Punto de Inicio: Parking Montaña Colorada en la carretera de Tinguatón LZ-56 entre Masdache y Mancha Blanca.
ACTIVIDADES
EXCURSIONES A OTRAS ISLAS
Volcán del Cuervo
Muy cerca de la anterior y también en el Parque Natural de los Volcanes se encuentra la Caldera del Cuervo. Esta sencilla caminata te lleva al interior del primer volcán que entró en erupción en Timanfaya en el año 1.730. La diferencia respecto al resto de conos volcánicos de la isla es que lo que se visita no es el borde del cráter sino el interior. Para eso no te vayas sin rodearlo para encontrar la entrada. ¡Impresionante!
- Información básica: circular de 7 km y 1,5 horas de duración, dificultad baja.
- Punto de Inicio: Parking carretera de Tinguatón LZ-56 entre Masdache y Mancha Blanca.
Volcán de Caldera Blanca y Caldereta
Continuamos en el Parque Natural de los Volcanes para pasear por el cráter más grande de Lanzarote en Caldera Blanca con un diámetro de más de 1 kilómetro, en concreto 1.200 metros. Pero antes de llegar a este punto te encontrarás con el volcán de la Caldereta, cuyo cráter es «solo» una cuarta parte de la siguiente parada.
El paisaje que rodea el camino está lleno del malpaís de color negro lo que hacer resaltar aún más ambos conos volcánicos. Salvo las pendientes para subir a ambos cráteres, el resto de la ruta es en llano y sin dificultad más allá de la duración de la caminata.
- Información básica: lineal de 11 km y 3 – 4 horas de duración, dificultad baja.
- Punto de Inicio: Parking desvío de la carretera de Timanfaya LZ-67 cerca de Mancha Blanca.
Ruta Ye – Volcán de La Corona
En el norte de Lanzarote se encuentra otro de los volcanes que visitar en esta isla afortunada. Este volcán es el origen del tubo volcánico que César Manrique transformó, por tramos, en obras artísticas como los Jameos del Agua y la Cueva de los Verdes. La caminata es completamente distinta a los otros volcanes ya que está rodeado de cultivos como viñedos e higueras.
Ya a 609 metros de altura en la cima del volcán podrás admirar las fantásticas vistas de la isla y del archipiélago Chinijo, además de su cráter de casi medio kilómetro de diámetro. Se trata de un trekking familiar sin apenas dificultad más que la subida final al cono volcánico. Además, hay un sendero que baja al interior.
- Información básica: lineal de 5 km y 1,5 horas de duración, dificultad baja.
- Punto de Inicio: Iglesia de Ye.
Sendero Femés – Papagayo
Esta espectacular ruta atraviesa el Monumento Natural de Los Ajaches en el sur de Lanzarote. Se trata de una bonita caminata con la que deleitarse con las diferentes panorámicas del paisaje a lo largo del trayecto hasta la playa: las dunas de Corralejo, la Isla de Lobos, Playa Blanca o la costa virgen de Punta de Papagayo.
El único inconveniente de este sendero es que hay que dejar un coche en la playa del Congrio antes de comenzar la ruta, o bien volver en taxi. Además, no olvides traer el bañador o bikini para darte un chapuzón en sus paradisíacas aguas color verde esmeralda a tu llegada.
- Información básica: lineal de 4 km y 2 horas de duración por trayecto, dificultad media.
- Punto de Inicio: Mirador de Femés.
Femés – Playa Quemada
También desde esta pequeña localidad sureña comienza un sendero por Los Ajaches que llega hasta la arena volcánica de Playa Quemada. Los caminos son estrechos pero bien señalizados y son principalmente utilizados por las cabras y pastores locales. Desde las alturas podrás contemplar la costa sureste de Lanzarote con Puerto del Carmen, el Barranco del Quíquere y la propia Playa Quemada como protagonistas.
El destino final es este pequeño pueblo con calas de callaos y arena volcánica famosas por sus aguas tranquilas. Al no tener un fácil acceso suelen estar vacías lo que le da un encanto especial a esta bahía virgen. Si te gusta el esnórquel no olvides traer tus gafas y tubo porque es una de las mejores playas donde sumergirte.
- Información básica: lineal de 7 km y 3 horas por trayecto, dificultad media baja. Recomendable dejar un coche en Playa Quemada o volver en taxi.
- Punto de Inicio: Mirador de Femés.
Ruta de Haría a El Bosquecillo
En el Valle de las Mil Palmeras comienza este bonito sendero en el que los protagonistas son el mar, el Risco de Famara y el cada vez más lejano pueblo de Haría. El paseo es casi todo el camino de forma ligeramente ascendente, excepto el último tramo en el que hay mayor pendiente y aumenta la dificultad. No obstante, es una ruta asequible y divertida para hacer en grupo.
El premio final son las impresionantes vistas desde lo alto de este macizo volcánico. Además, en el área recreativa hay mesas para comer y un parque infantil para que los más pequeños jueguen.
- Información básica: ruta lineal de 7 km y 3 horas por trayecto, dificultad media baja. Recomendable dejar un coche en El Bosquecillo para no hacer ida y vuelta.
- Punto de Inicio: centro de Haría (camino de tierra cerca del campo de fútbol).
Camino de los Gracioseros
Si quieres disfrutar de una cala virgen y aislada en el norte de Lanzarote esta es tu ruta. Este sendero en zig-zag baja desde el pueblo de Ye hasta la playa de El Risco, situada justo frente a La Graciosa. De hecho, su nombre procede porque siglos atrás los habitantes de la Octava Isla de Canarias subían por este camino con cestas llenas de pescado para su venta en Haría.
En cuanto a la caminata, más que el desnivel desde los 600 metros al nivel del mar el gran problema son las piedras del suelo que hacen muy resbaladiza la bajada. Ya en la costa también te puedes acercar hasta las Salinas del Río, ya sin uso pero la cual conserva todas sus instalaciones.
- Información básica: ruta lineal de 3,5 km y 1 hora por trayecto, dificultad media.
- Punto de Inicio: pueblo de Ye (parking cercano al Hotel Rural Finca La Corona).
Ruta Tremesana desde Yaiza
Coladas volcánicas, Montaña Encantada, Montaña Hernández, el volcán Tremesana, varios jameos y otras formaciones de lava conforman el impresionante paisaje que recorrerás con esta ruta. Todo creado por la erupción del Timanfaya que arrasó más de una decena de pueblos de Lanzarote.
Este sendero, al cual solo se puede acceder con guía autorizado, refleja cómo la población local se ha adaptado a las condiciones adversas del terreno. Así que no te sorprendas al ver diversas plantaciones, similares a La Geria, donde se recogen frutos como la uva o los higos. Y todo ello mientras descubres la historia volcánica de la isla.
- Información básica: lineal de 4 km y 3 horas de duración, dificultad muy baja.
- Reservas: ruta exclusiva con guía. Precio: Gratis. Reservar AQUÍ.
- Punto de Inicio: Plaza de los Remedios en Yaiza.
Ruta del litoral desde El Golfo
Esta es la única ruta del Parque Nacional de Timanfaya que se realiza junto al Atlántico. Durante la caminata podrás conocer y ver qué ocurrió con la lava volcánica de las erupciones cuando entró en contacto con el mar. Solo se puede hacer con visitas guiadas gratuitas que puedes reservar a continuación.
- Información básica: lineal de 6 km y 3,5 horas de duración, dificultad media.
- Reservas: ruta exclusiva con guía. Precio: Gratis. Reservar AQUÍ.
- Punto de Inicio: Parking Norte del pueblo de El Golfo (junto al parque infantil).
Hasta aquí esta guía con las 10 mejores rutas de senderismo en Lanzarote, ¡fáciles y bonitas! para ir en familia con niños. Ahora que ya conoces por qué la llaman la Isla de los Volcanes de Canarias te toca elegir entre sus senderos.
Si quieres seguir descubriendo las maravillas conejeras no te pierdas nuestra Guía de Turismo en Lanzarote. Incluido:
🌋 1. TIMANFAYA Y LA GRACIOSA 🌋
🛌🏼 2. HOTELES 🛌🏼
🏡 3. VILLAS Y CASAS RURALES 🏡
😀 4. ACTIVIDADES, TOURS Y EXCURSIONES 😀
🚗 5. COCHES DE ALQUILER Y TRASLADOS 🚗
✅ 6. GUÍA DE VACACIONES CON ITINERARIOS ✅
¡Guía para Organizar tus Vacaciones en Lanzarote Paso a Paso!