La Palma

Museos en La Palma

Tradiciones, restos arqueológicos, artesanía, arte… en esta guía vas a descubrir los mejores museos que visitar en La Palma. Desde los telescopios del Observatorio a los petroglifos de los aborígenes palmeros… ¡tú eliges!

Banner Volcán de Cumbre Vieja

Mejores Museos de La Palma

Museo Insular de La Palma

Antiguo convento franciscano transformado en una galería de arte con obras de artistas palmeros como Carmen Arozena, nacionales como Joan Miró o internacionales como Jacques Pajak. Asimismo, el Museo Insular de La Palma también tiene varias exhibiciones de ciencias naturales y de artesanía palmera, con una colección de piezas de cerámica, seda, madera y de barro hechos por artesanos locales.

Museo Arqueológico Benahoarita

En Los Llanos de Aridane se sitúa la mayor exposición de restos arqueológicos de los aborígenes de La Palma, los benahoaritas. Incluye petroglifos, cerámicas, herramientas, restos humanos y hasta la reproducción de sus casas hechas de piedra. Además, viajarás en el tiempo para conocer su forma de vida, rituales o las actividades que realizaban en su rutina diaria. ¡No te lo pierdas!

Edificio modernista del Museo Arqueológico Benahoarita de La Palma en Los Llanos de Aridane

Observatorio Roque de los Muchachos

Una de las grandes atracciones turísticas de la Isla Bonita son los impresionantes telescopios del Observatorio Astronómico del Roque de los Muchachos situados a 2.400 metros de altitud. El centro está considerado como uno de los mejores del mundo contando, entre otros, con el telescopio óptico e infrarrojo más grande del mundo.

En el interior podrás conocer el funcionamiento del observatorio, sus estudios, sus descubrimientos e incluso podrás contemplar un telescopio por dentro. Puedes hacer tu reserva en la Web del Instituto Astrofísica de Canarias (IAC). Desafortunadamente no se realizan visitas nocturnas pero si quieres ver el cielo de noche con telescopio no te pierdas nuestra guía de observación de estrellas en La Palma.

Telescopio del Observatorio Astronomico del Roque de los Muchachos en La Palma

Museo Naval Barco de la Virgen

Réplica del barco Nao Santa María de Cristóbal Colón que alberga en su interior una amplia exposición naútica con todo tipo de objetos: mapas, maquetas, cartas de navegación o la Campana de La Verdad cuya historia podrás conocer en tu visita. Además, el museo muestra el impacto que tuvo en la Isla Bonita el comercio marítimo y la emigración a América.

Museo Naval Barco de la Virgen y estatua de enano de Santa Cruz de La Palma

Parque Cultural de La Zarza y la Zarcita

En el municipio de Garafía es todo un imprescindible visitar los grabados rupestres del Parque Cultural de la Zarza y la Zarcita. En este museo al aire libre podrás contemplar casi medio centenar de petroglifos de los benahoaritas hechos en las rocas. Los dibujos tienen formas muy variadas aunque los círculos y las espirales son los principales protagonistas.

Petroglifo de los auritas en el Parque Cultural de La Zarza y La Zarcita en la Isla de La Palma

Parque Arqueológico Tendal

En el Barranco de San Juan podrás visitar los restos de un asentamiento benahoarita formado por más de 20 cuevas y tres necrópolis. En el Centro de Interpretación se exponen todos los hallazgos encontrados como cerámicos, huesos y utensilios además de paneles informativos donde conocer la forma de vida de los aborígenes palmeros.

Museo del Plátano

El archipiélago es famoso por su sabroso plátano de Canarias, y en Tazacorte podrás descubrir cómo se inició el cultivo de plátanos en la Isla Bonita. Y no solo eso, en el museo que se sitúa en el interior de una hacienda tradicional canaria rodeada de plataneras, también podrás conocer las propiedades de esta fruta, los diferentes tipos que existen y el impacto que ha tenido en el desarrollo de la Isla Bonita.

Casa Museo del Vino

Centro de Las Manchas donde descubrirás el proceso de elaboración de los vinos de La Palma que cuentan con Denominación de Origen propia. También podrás hacer un recorrido por la historia del cultivo de la uva en la isla, pasear por sus viñedos y, por supuesto, catar sus diferentes variedades.

Casa Museo del Vino de Las Manchas en La Palma

Museo de La Seda

En el taller de Las Hilanderas de El Paso podrás apreciar todo el proceso de trabajo de la seda: desde la cría de gusanos hasta el hilado de los tejidos finales. Un trabajo minucioso realizado por artesanos locales a mano y con telares siguiendo la tradición que ha pasado de generación a generación durante siglos y que podrás contemplar en vivo. En tu visita también podrás ver una gran exposición de sus elaboraciones que son auténticas obras de arte: trajes, corbatas, bolsos, carteras…

Museo del Gofio

El antiguo Molino de las Tricias de Garafía acoge en la actualidad el Museo de Interpretación del Gofio. Este alimento típico de Canarias es un tipo de harina hecho de trigo o millo tostado y tiene su origen en los aborígenes del archipiélago. En el centro conocerás al detalle su historia, elaboración, usos y la gran variedad de platos en la que se puede degustar.

Molino de Las Tricias en el Museo del Gofio en La Palma

Y la lista no acaba aquí, otros museos que visitar en La Palma son: el Parque Arqueológico de Belmaco (Mazo), el Centro de Interpretación de La Bajada y el Museo Camarín de la Virgen de Las Nieves (Santa Cruz de La Palma), el Museo del Puro Palmero y de la Fiesta de las Cruces (Breña Alta), el Museo del mojo y del licor de café (Tazacorte) o el Museo Casa Roja (Mazo).

Hasta aquí esta guía con los mejores museos de La Palma. Sin duda, son la mejor forma de conocer la historia y cultura de la isla y del archipiélago canario.

¿Todo listo para tu viaje? Descubre ahora todo sobre la Isla Bonita con nuestra guía de lugares imprescindibles que visitar en La Palma. Incluye: