Las maravillas de este continente en miniatura no acaban con la puesta de Sol al atardecer. Por su localización, altitud y por tener uno de los cielos más limpios del mundo, es un sitio ideal para disfrutar del astroturismo. En esta guía vas a descubrir todas las alternativas sobre cómo ver las estrellas en Gran Canaria de noche: ¡con guía y telescopio u observación por libre!
Observación de estrellas en Gran Canaria: destino Starlight
Esta isla afortunada es reconocida mundialmente como Destino Turístico Starlight, un galardón para aquellos lugares que cuentan con condiciones favorables para contemplar el firmamento durante todo el año. Por esta razón Gran Canaria es un sitio mágico donde merece la pena irse a dormir un poco más tarde.
Pero, ¿cuál es el mejor para observar estrellas y planetas? Descubrimos todas las alternativas.
ACTIVIDADES

¿Dónde ver las estrellas en Gran Canaria?
Para contemplar el firmamento podrás elegir entre varias alternativas:
Excursión Nocturna
Vive una experiencia única con una excursión nocturna por las montañas sagradas de Gran Canaria para ver las estrellas. Desde la Ventana del Nublo contemplarás el cielo y aprenderás a distinguir las constelaciones más famosas. Además, descubrirás la relación de los aborígenes grancanarios con los astros. ¡No te lo pierdas!

Observatorio Astronómico en Gran Canaria
La mejor forma de admirar los astros es con los telescopios de los diferentes Observatorios que existen en Gran Canaria. Podrás elegir entre tres:
Observatorio Astronómico de Temisas
Este centro están en el pueblo de Temisas en el municipio de Agüimes. Organizan de forma habitual visitas guiadas, charlas y talleres con observación de estrellas con telescopios profesionales.
Centro Astronómico Roque Saucillo
Observatorio espacial situado en el pueblo de San Mateo a 850 metros de altitud. Es el centro a mayor altura de la isla y también ofrecen experiencias astronómicas para admirar el cielo.
Observatorio Astronómico de Tasartico
Centro ubicado en el municipio de La Aldea de San Nicolás en la zona sur de Gran Canaria. Es una de las zonas más vírgenes de la isla por lo que también cuenta con unas condiciones magníficas para ver los astros.

¿Qué se puede ver en el cielo de Gran Canaria?
Con una mirada al espacio podrás admirar multitud de constelaciones como escorpio y sagitario, planetas como Marte, Júpiter o Saturno, La Luna y según la época del año también lluvias de estrellas.
De hecho, como se repiten año tras año en tu calendario no puede faltar las lluvias de estrellas fugaces más famosas:
- Las Cuadrántidas en enero.
- Líridas en abril.
- Delta Acuáridas en julio.
- Las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo en agosto.
- Oriónidas en octubre.
- Leónidas en el mes de noviembre.
- Las Gemínidas en diciembre.
Lugares para ver las estrellas en Gran Canaria por libre
Hay varios sitios estratégicos donde hacer una observación del cielo por tu cuenta tanto para una lluvia de estrellas como eclipses y otros eventos astronómicos durante el resto del año.
Miradores Astronómicos de Gran Canaria
Hay multitud de sitios donde observar las estrellas en Gran Canaria por tu cuenta durante todo el año. Para ello tan solo tienes que elegir tu mirador:
- Mirador de la Degollada de Las Yeguas en el Barranco de Fataga en el sur de Gran Canaria.
- El Mirador de las Cañaditas en el pueblo de Artenara.
- Mirador del Pico de las Nieves en Tejeda, a 1.949 metros de altitud y situado junto al punto más alto de Gran Canaria.
- Los Llanos del Garañón de Tejeda a 1.700 metros de altitud.
- El Mirador de la Presa de los Hornos situado a los pies del Roque Nublo a 1.565 metros de altitud.
- El Mirador de la Degollada de Las Palomas situado entre la Cruz de Tejeda y el Pozo de las Nieves.

Hotel para ver las estrellas
Lo mejor para disfrutar de una auténtica jornada astronómica es quedarse en un hotel de la cumbre para ver las estrellas hasta que se te cierren los ojos. Tan solo tendrás que mirar al cielo estrellado desde la ventana de tu habitación para disfrutar de este espectáculo natural. Te proponemos 3 opciones:
- Hotel Parador de Tejeda: uno de los alojamientos más espectaculares donde también podrás deleitarte con las vistas panorámicas desde su piscina.
- Hotel Rural El Refugio: situado también en la Cruz de Tejeda para disfrutar de la naturaleza.
- Cabañas del Garañón: albergue público en la cumbre de Gran Canaria.

Hasta aquí esta guía con los mejores lugares donde ver las estrellas en Gran Canaria: observatorios, miradores astronómicos… ya no tienes excusa para perderte las estrellas y planetas de noche así que, ¡tú eliges!
Si quieres más alternativas de diversión no te pierdas esta guía con las mejores actividades que hacer en Gran Canaria. Entre otras:
🛌🏼 1. HOTELES 🛌🏼
🏡 2. VILLAS Y CASAS RURALES 🏡
😀 3. ACTIVIDADES, TOURS Y EXCURSIONES 😀
🚗 4. COCHES DE ALQUILER Y TRASLADOS 🚗
✅ 5. GUÍA DE VACACIONES CON ITINERARIOS ✅
¡Guía para Organizar tus Vacaciones en Gran Canaria Paso a Paso!