La capital herreña es un auténtico paraíso que combina lo mejor de la costa con el turismo rural en sus riscos y montañas. En esta guía vas a descubrir todo lo que ver y hacer en Valverde: pueblos con mucho encanto, miradores espectaculares, algunas de las mejores playas y piscinas naturales de la isla, rutas de senderismo o sus museos.
La capital es solo uno de los más de 15 lugares mágicos que ver en El Hierro, ¡descúbrelos todos!
Qué ver en Valverde
Villa de Valverde
Calles en pendiente y pintorescas plazas es lo que te vas a encontrar en el casco histórico de Valverde. En un paseo por el pueblo podrás ver sus edificios más destacados como la Iglesia de la Concepción o el Ayuntamiento con arquitectura típica canaria.
Tampoco te puedes perder el Centro Etnográfico Casa de Las Quinteras con sus talleres de artesanía tradicional como la cerámica o la herrería.
Además, los sábados tiene lugar el Mercadillo de Santiago. Cada semana la Plaza de la Ermita de Santiago se llena de puestos de todo tipo donde comprar una gran variedad de productos locales: queso herreño, vinos, dulces típicos, artesanías y souvenirs.

Puerto de la Estaca
En el barrio costero de la Estaca se sitúa la entrada a la isla por mar: el Puerto de la Estaca. Desde este muelle sale a diario el ferry hasta el Puerto de Los Cristianos en Tenerife. Este embarcadero cuenta también con un área de atraque de embarcaciones pesqueras y de recreo.
A un lado se sitúa la playa del Varadero, una cala de piedras y arena negra donde darse un baño. Sus aguas están totalmente protegidas del oleaje por los cercanos diques portuarios.

Pueblo de Isora
Esta localidad es uno de los mejores destinos para el turismo rural donde podrás encontrar una gran oferta de alojamiento. Además, en un antiguo casino del puedes visitar el Centro de Interpretación de Reserva de la Biosfera. Con este museo harás un viaje por la historia de El Hierro: desde la formación de la isla más joven de Canarias con sus volcanes hasta los usos y costumbres de sus habitantes.
Tras tu visita acércate hasta el cercano Mirador de Isora para contemplar una espectacular panorámica del Monumento Natural de Las Playas.

Roque de La Bonanza
Otro de los iconos herreños es el Roque de La Bonanza. Esta roca volcánica de más de 200 metros de altura se eleva desde el mar en la costa sur de Valverde. El mejor sitio para verlo es el Mirador del Roque de La Bonanza bajo los acantilados del Monumento Natural de Las Playas. No obstante, también es visible desde el Mirador de Isora y el de Las Playas.

Playas de Valverde
Tamaduste
Muy cerca del Aeropuerto de Valverde se sitúa el pueblo costero de Tamaduste. Este tranquilo rincón herreño ofrece una de las mejores playas de El Hierro: la playa de Tamaduste. Una pequeña cala de arena y rocas que cuenta también con un muelle desde el que saltar al mar. Por su localización en una bahía el mar es una auténtica piscina para nadar siendo ideal para ir con niños pequeños.

Playa de Las Playas
A los pies de los acantilados del Monumento Natural se encuentra la playa de Las Playas. Se trata de un conjunto de calas de arena negra y callaos que se extienden a lo largo de varios kilómetros con vistas al cercano Roque de La Bonanza. Sus aguas suelen estar en calma por lo que es un buen sitio donde tumbarse a tomar el Sol y refrescarse con un baño. En uno de los extremos está el hotel más emblemático de la isla, el Parador de El Hierro.
Otra de las playas que visitar en Valverde es la cala de Timijiraque bajo los acantilados de este Paisaje Protegido.

Piscinas Naturales de Valverde
Piscinas de La Caleta
Antiguo pueblo de pescadores, La Caleta es hoy uno de los destinos más populares que visitar en Valverde. Ello se debe a sus piscinas de agua salada junto al océano donde pasar el día en familia. También cuenta con un acceso directo al mar si lo prefieres y la marea lo permite.
El día lo puedes completar con los cercanos restaurantes donde el protagonista es el mar: pescado fresco, lapas con mojo verde, pulpo o calamares.

Pozo de las Calcosas
En este pueblo pesquero de El Mocanal podrás visitar una de las piscinas naturales más salvajes que ver en Valverde: el Pozo de las Calcosas. Se sitúa a los pies de un acantilado junto a las tradicionales casas de piedra con techo de paja de esta localidad costera de veraneo.
El único inconveniente es que su acceso solo se realiza a pie. En la zona tampoco te puedes perder el singular Monumento a Neptuno hecho de materiales reciclados.

Charco Manso
Otro rincón mágico donde disfrutar del Atlántico es en el Charco Manso. La aventura comienza con su serpenteante y estrecha carretera que llega hasta esta región costera. La belleza de sus arcos y cuevas naturales que dejó la lava miles de años atrás no te dejarán indiferente. Entre ellas se forma una piscina natural con el agua en calma donde darse un baño.
Otro de sus encantos es que a solo unos metros podrás contemplar la fuerza con la que rompe el oleaje contra las rocas volcánicas. En los alrededores dispones de muros de piedra donde tumbarse para coger el mejor bronceado.

Miradores de Valverde
Junto al Mirador de Isora, el de Las Playas y el del Roque de la Bonanza ya estos son los mejores miradores de la capital:
Mirador de la Peña
Una de las imágenes más emblemáticas de El Hierro son las vistas desde el Mirador de la Peña al impresionante valle de El Golfo. Esta obra del genio lanzaroteño César Manrique lleva su firma: integración plena del mirador y su jardín con el paisaje. Este edificio de piedra a más de 700 metros de altitud cuenta en su interior con un restaurante donde comer bien con los mejores platos de la cocina local disfrutando de la panorámica.

Mirador de Jinama
A más de 1.200 metros de altura y a escasos metros de la Ermita de la Caridad se sitúa el Mirador de Jinama. También tiene vistas al Risco de El Golfo con el azul del mar de fondo. Sin duda, una de las mejores panorámicas de la isla siempre que las nubes lo permitan. Además, desde este punto comienza una ruta de senderismo de unas 3 horas y dificultad media por su desnivel que llega hasta la Iglesia de la Candelaria en La Frontera.

Senderismo en Valverde
Ruta de la Llanía
Si te gusta hacer caminatas en la naturaleza una de las actividades imprescindibles que hacer en Valverde es la Ruta de la Llanía. Se trata de una circular llena de contrastes donde destacan los helechos y monteverde de los bosques de El Brezal, la tierra negra volcánica de la Caldera de la Hoya de Fireba y el impresionante Valle de El Golfo. Se puede ir con niños.
- Información básica: dificultad baja, recorrido circular de 7 kilómetros, tiempo de 2 horas.
- Punto de inicio: Parking La Llanía.

Ruta del Agua
El itinerario comienza en el pueblo más alto de El Hierro, San Andrés. La Ruta del Agua es una bonita caminata familiar con paradas en lugares como el antiguo poblado aborigen de La Albarrada, el Árbol Santo del Garoé, la Casa de Las Quinteras o el diminuto pueblo de Tiñor, el más pequeño de la isla herreña, con sus casas de piedra.
También puedes añadir la visita al Centro de Interpretación del Árbol Garoé para descubrir la importancia del antiguo ejemplar tanto para los Bimbaches como para los conquistadores españoles. ¡Una ruta completa y de las más populares!
- Información básica: dificultad baja, recorrido circular de 16 kilómetros, tiempo de 3 horas.
- Punto de inicio: Pueblo de San Andrés.

Restaurantes en Valverde, ¿dónde comer?
En Valverde vas a comer bien prácticamente en cualquier restaurante, desde los chiringuitos y bares de playa en Tamaduste y La Caleta hasta los guachinches de San Andrés y de Isora. Aunque es en la Villa de Valverde donde mayor variedad podrás encontrar para degustar las delicias de la cocina herreña.
¿Buscas recomendaciones? No te pierdas nuestras guía con los mejores restaurantes donde comer en El Hierro por municipio.

Dónde alojarse en Valverde
Uno de los mejores sitios donde dormir en El Hierro es en Valverde. Su ubicación te permite acercarte rápidamente a gran parte de los principales atractivos turísticos de la isla. Apartamentos en La Caleta y Tamaduste, casas rurales en Isora y San Andrés, las viviendas y chalets de El Mocanal y Erese o el Parador de El Hierro en la playa de Las Playas… ¡tú eliges!
Alojamientos mejor valorados
- El Parador de El Hierro (junto a la Playa de Las Playas)
- Hotel Boomerang
- El Hierro Bed & Chic
- Casa Rural El Hondillo
- Casa Gran Drago

Hasta aquí esta guía con todo lo que ver y hacer en Valverde, la bonita capital de El Hierro.
¿Todo listo para tu visita? Descubre ahora todas las atracciones turísticas que visitar en El Hierro en Canarias Islas Afortunadas. Entre ellas:
🛌🏼 1. ALOJAMIENTO 🛌🏼
😀 2. ACTIVIDADES, TOURS Y EXCURSIONES 😀
🚗 3. COCHES DE ALQUILER Y TRASLADOS 🚗
✅ 4. GUÍA DE VIAJE CON ITINERARIOS ✅
¡Guía para Organizar tus Vacaciones en El Hierro Paso a Paso!