El plátano es la fruta por excelencia de Canarias pero, ¿sabes por qué es tan famoso? ¿sabes cuántas variedades de plátano existen? En esta guía vas a descubrir cómo hacer tu visita en el Museo del Plátano en Arucas en el norte de Gran Canaria para conocer en primera persona todos los secretos de esta fruta.
Visitar el Museo del Plátano en Gran Canaria
El Museo del Plátano es un centro de interpretación donde podrás conocer la historia e importancia de esta fruta no solo en Gran Canaria, sino en Canarias. Se encuentra en el municipio Arucas, en una finca de más de 7.000 plataneras donde se encuentra una tradicional hacienda canaria de comienzos del siglo XIX.
¿Cómo es la visita por el museo?
La visita incluye un recorrido con guía por la finca para descubrir de primera mano cómo se cultivan las plataneras, las diferencias respecto a otros plátanos y las bananas y para ver de cerca más de una treintena de variedades como el plátano azul, el rojo o el manzano (sí, sabe a manzana).
Además del tour, la entrada incluye el acceso al centro de interpretación del plátano y una deliciosa degustación. Por último también podrás visitar la tienda llena de productos donde el protagonista es el plátano: dulces, mermeladas, vino, licores, vinagres, jabones, té y hasta café.

Horario Museo del Plátano La ReKompensa
El horario para visitar el museo es de lunes a domingo de 10 a 17h (última entrada a las 16h).
Precio Museo del Plátano
Para ir al Museo del Plátano desde comprar tu entrada con antelación reservando día y hora de visita. Los precios son:
- Adultos: 14 euros
- Niños (2 a 12 años): 7 euros
- Niños menores de 2 años: gratis

Aparcamiento en el Museo
El Museo cuenta con una zona de parking gratuita para los visitantes.
¿Merece la pena visitar el Museo del Plátano?
Totalmente, con esta visita podrás realizar un recorrido por la historia y cultura del plátano en Canarias: desde su llegada a Canarias en el siglo XV y su crecimiento en el siglo XIX hasta la transición del cultivo manual a las técnicas modernas actuales.
Además, el tour con guía lo convierte en una experiencia muy divertida y didáctica: desde las múltiples variedades hasta el proceso de cultivo y sus dificultades con las condiciones climáticas y las plagas. Y, por supuesto, aprenderás cómo diferenciar el auténtico plátano de Canarias del resto por su sabor y textura.
Por último, tendrás la oportunidad de recorrer una auténtica hacienda canaria con su casa tradicional y disfrutar de una deliciosa degustación de plátanos y productos derivados. La finca es preciosa, la tienen preparadas hasta para bodas por lo que todo está cuidado al detalle.
Y no te pierdas las vistas desde su terraza con el Atlántico de fondo, ¡son espectaculares!

Para aprovechar al máximo la visita, puedes combinar el museo con una ruta por el norte de Gran Canaria: Arucas con su pintoresca iglesia y la Fábrica de Ron Arehucas, Firgas con su famosa fuente-cascada, Moya para pasear entre bosques de laurisilva o Teror para visitar a la Patrona de la isla.
¿Buscas más actividades? No te pierdas nuestras guías para disfrutar al máximo de tus vacaciones en Gran Canaria: