Hace siglos, en la remota isla de El Hierro, se forjó un mito que aún hoy perdura en las brisas del Atlántico: La Leyenda de El Grito de Ferinto. La historia narra la vida de un valiente bimbache, cuyo espíritu indomable se alzó contra los conquistadores que llegaron a las costas de la isla.
El Grito de Ferinto y la leyenda del Salto del Guanche
¿Quién era Ferinto?
Este luchador bimbache, original de la isla de El Hierro, fue uno de los herreños que se opuso a la conquista de la isla por la expedición de la corona de Castilla encabezada por Juan de Bethencourt a comienzos del siglo XV.
La conquista hispánica de El Hierro
Ferinto, se convirtió en un dolor de cabeza para los conquistadores que buscaban imponer su dominio en la isla. Incansable, Ferinto hostigaba a sus enemigos, deslizándose entre los parajes con una agilidad asombrosa. Siempre elusivo, burlaba a quienes lo perseguían sin cesar.

La traición y huida
Sin embargo, el destino de Ferinto cambió cuando uno de sus amigos lo traicionó, revelando su paradero a los conquistadores. Rápidamente, estos se lanzaron en su persecución. Atrapado entre el abismo y sus enemigos, Ferinto se encontró con un callejón sin salida.
El Salto del Guanche
Sin más opciones y decidido a no caer en manos de los extraños que trataban a su pueblo como esclavos, Ferinto tomó una decisión audaz. Tomó carrera y saltó sobre el profundo barranco que se extendía ante él, desafiando a la gravedad.
Para su sorpresa y la de todos, logró cubrir la brecha entre las laderas del barranco, y así nació el legendario «Salto del Guanche», un hito que aún se encuentra en las cercanías de Valverde.

El Grito de Ferinto
Sin embargo, la hazaña del guerrero solo retrasó lo inevitable. A medida que los conquistadores se acercaban, Ferinto, desesperado y sin esperanza, lanzó un grito desgarrador que atravesó la isla de lado a lado. Ese desesperado lamento llegó a los oídos de su madre, quien, al escucharlo, supo que su amado hijo había caído finalmente.
Así concluyó la trágica historia de Ferinto, un valiente guerrero que se enfrentó a la invasión de su tierra natal con valentía y sacrificio. Su legado vive en el nombre del Salto del Guanche y en la memoria de todos aquellos que escuchan su historia, recordando la lucha incansable de un pueblo por su libertad.
Te puede interesar:
- Qué ver en El Hierro: ¡lugares imprescindibles!
- Silbo Herreño: origen y curiosidades
- Leyendas y mitos de Canarias
🛌🏼 1. ALOJAMIENTO 🛌🏼
😀 2. ACTIVIDADES, TOURS Y EXCURSIONES 😀
🚗 3. COCHES DE ALQUILER Y TRASLADOS 🚗
✅ 4. GUÍA DE VIAJE CON ITINERARIOS ✅
¡Guía para Organizar tus Vacaciones en El Hierro Paso a Paso!