Situada en medio del Océano Atlántico cerca de la costa africana, para disfrutar de tus vacaciones en esta isla afortunada solo tienes dos alternativas: vuelos o ferry. En esta guía vas a descubrir al detalle cómo llegar a Tenerife para que elijas la que más te convenga y consigas el mejor precio.
Tenerife en avión
Si es tu primer viaje a esta isla afortunada es normal preguntarse ¿cuántos aeropuertos hay en Tenerife? La isla tinerfeña tiene dos aeropuertos (única isla de Canarias que cuenta con más de uno): uno en el sur y otro en el norte.
Aeropuerto Reina Sofía Tenerife Sur
Aeropuerto más próximo a las localidades turísticas del sur donde se operan, en su mayoría, vuelos desde la península en España e internacionales.
Aeropuerto La Laguna Tenerife Norte
El más cercano a la capital y localidades turísticas del norte utilizado principalmente para vuelos entre las islas Canarias.
¿A cuál es mejor llegar? Pues depende de tu destino final, aunque están separados por solo 64 km que se recorren en unos 45 minutos aproximadamente. En la isla operan vuelos compañías nacionales e internacionales como las aerolíneas Vueling, Air Europa, Iberia, Ryanair, Norwegian o Binter Canarias entre otras.
Vuelos baratos a Tenerife
Para viajar a Tenerife podrás encontrar vuelos económicos desde múltiples destinos. Los aeropuertos de Tenerife reciben vuelos directos semanales desde Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Valencia, Bilbao, Santiago de Compostela entre otros muchos destinos nacionales, y otros tantos del resto del mundo como Reino Unido, Alemania, Francia o Marruecos.
Dado que existen muchas aerolíneas que vuelan a la isla, te recomiendo comparar las tarifas con Skyscanner para que puedes reservar tus billetes al mejor precio:
Cómo ir a Tenerife en barco
La otra alternativa para llegar a Tenerife es en ferry. Normalmente se utiliza para viajar desde otras islas de Canarias pero también tiene conexiones con la península. La isla cuenta con dos puertos de pasajeros:
Puerto de Santa Cruz de Tenerife
Muelle de pasajeros que une la capital con Cádiz, Huelva, Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria y Agaete) junto con Fuerteventura y Lanzarote (previa escala en Las Palmas).
Puerto de Los Cristianos
Puerto del sur que une la isla tinerfeña con La Palma, La Gomera y El Hierro.
Ferry a Tenerife desde otras islas Canarias
En este artículo de cómo ir de Tenerife a otras islas podrás encontrar al detalle las conexiones para llegar desde cualquier punto del archipiélago: Lanzarote, La Graciosa, Fuerteventura, Gran Canaria, La Palma, La Gomera y El Hierro.
Ferry de Huelva y Cádiz a Tenerife
Si vives en Andalucía o proximidades, otra alternativa para llegar a la isla de Tenerife es con barco. Aunque pueda parecer una locura ya que el avión tarda 2 horas mientras que el ferry entre 31 y 39 horas, tiene una gran ventaja: podrás viajar con tu coche o autocaravana. En este artículo analizamos el precio medio, aunque te adelanto que no es muy económico.
No obstante, la mejor forma de saber el coste real a día de hoy es comprobándolo tú mismo:
Hasta aquí esta guía sobre cómo llegar a Tenerife desde cualquier lugar del planeta. Puede ser un viaje largo si no vienes desde otra isla pero merece totalmente la pena porque en esta isla podrás vivir multitud de aventuras: desde el punto más alto de España al mejor parque acuático del mundo.
Te ayudamos a organizar tu visita con nuestra Guía de Viajes a Tenerife, la cual incluye: