Playa, piscinas naturales, museos, casco histórico empedrado… en esta guía vas a descubrir todo lo que ver en Santa María de Guía: desde la costa en Roque Prieto a la cumbre en Montaña Alta.
Este destino es solo uno de los más de 20 rincones mágicos que ver en Gran Canaria, ¡descúbrelos todos!
Qué ver en Guía
Entre los sitios que no te puedes perder en esta localidad costera del norte de Gran Canaria:
Iglesia de Santa María de Guía
Con una bella fachada de piedra de cantería y estilo neoclásico, la Iglesia de Santa María de Guía es el templo religioso más importante que ver en el municipio. Tiene su origen en una parroquia del siglo XV, aunque su apariencia actual data de los siglos XVII y XVIII.
Las dos torres del campanario son los elementos más destacados del exterior, realizados por el guiense Luján Pérez. En el interior lo más llamativo es el contraste de hasta tres estilos arquitectónicos: gótico, renacentista y colonial.
ACTIVIDADES
Museo Néstor Álamo
En el interior de su vivienda natal, una casona típica canaria, se encuentra el Museo de Néstor Álamo, destacado compositor guiense y referente de la música tradicional del archipiélago. La visita se divide en dos partes: por un lado conocerás toda la vida y obras del artista, y por otro realizarás un recorrido por la historia de la música canaria.
Son muchos los temas y canciones populares que salieron de sus manos. Algunas de los más conocidas:
- La Sombra del Nublo (himno de Gran Canaria).
- Pa’l Pino.
- Andrés repásate el motor.
- El Cambullonero.
- Santo Domingo.
- Y otras muchas…
Casa de los Quintana
Frente a la Iglesia en la misma Plaza Grande del casco histórico de Guía se sitúa esta vivienda tradicional canaria del siglo XVI. Aquí vivió el primer alcalde el Ayuntamiento, ya que hasta entonces forma parte de Gáldar. Aunque está pendiente de rehabilitar, no te pierdas su elegante balcón de madera con el drago junto a su fachada.
Otros lugares de interés que visitar en una ruta a pie por el casco histórico de Guía son la Ermita de San Roque, el Teatro Hespérides, la Casa de la Cultura o la Plaza Chica del Ayuntamiento.
Qué hacer en Santa María de Guía
Cenobio Valerón
Sobre una escarpada montaña del municipio se encuentra el Cenobio de Valerón, un antiguo granero de los aborígenes de Gran Canaria. Este almacén primitivo de cereales cuenta con más de 300 oquedades de diversos tamaños que se reparten en 8 niveles.
Para visitarlo hay que subir unas empinadas escaleras hasta llegar a una enorme cueva en la que se encuentran todos estos huecos. Se le denominó Cenobio porque inicialmente se pensaba que fue utilizado como convento de las harimaguadas, pero nunca se llegó a emplear como tal.
Casa del Queso y Mirador de Montaña Alta
Muy cerca del pinar del Área Recreativa de Santa Cristina se encuentran otros dos puntos de interés del municipio:
La Casa del Queso
Lugar donde podrás descubrir desde el pastoreo y forma de vida de los ganaderos de la región al proceso de elaboración del famoso queso flor de Guía, ¡con degustación incluida!
Mirador de Montaña Alta
Balcón natural desde el que admirar todos los picos de la zona alta del norte de Gran Canaria.
Pico de la Atalaya
Volcán que separa los municipios de Guía y Gáldar que llega a superar los 430 metros de altitud. Existe un sendero sencillo que llega hasta el Pico de la Atalaya desde el que podrás contemplar sus fabulosas vistas 360º de la costa norte.
Mercado Agrícola de Guía
Frutas, verduras, dulces y pan de Montaña Alta, carne, pescado, artesanías, queso flor de Guía… el Mercado Agrícola es el lugar a visitar para degustar las delicias de agricultores y ganaderos del municipio. Además de decenas de puestas, en la planta superior cuenta con una zona gastronómica para comer… ¡no te la pierdas!
Playas en Santa María de Guía
Piscinas Naturales de Roque Prieto
A los pies de unos acantilados vírgenes se encuentran unas de las mejores piscinas naturales de Gran Canaria, Roque Prieto. Son dos los charcos que están protegidos del oleaje para disfrutar de un baño con total tranquilidad. También tiene un buen espacio para tumbarse a tomar el Sol y relajarse con el sonidos de las olas.
Playa de San Felipe
Playa de callaos y arena volcánica situada junto al paseo marítimo de San Felipe. Tiene una longitud de casi medio kilómetro y a la hora de darse un chapuzón hay que extremar la precaución por el frecuente oleaje. De hecho, esta zona de costa es un spot muy popular para los amantes del surf y del bodyboard.
Restaurantes donde comer en Guía
En las calles peatonales del casco histórico encontrarás varias cafeterías y restaurantes donde comer en Guía. Además, en la zona alta de montaña también hay varios guachinches con deliciosa comida casera. Papitas arrugadas con mojo, queso flor de Guía o el gofio escaldado no pueden faltar en tu mesa.
👍 3 Recomendaciones: Bar Restaurante Piedra Molino, El Pastor y Asador El Mirador.
¿Más sugerencias? No te pierdas nuestra guía con los mejores sitios para comer en Gran Canaria.
Casas Rurales en Guía
Esta localidad del norte es uno de los sitios más populares donde quedarse en Gran Canaria si buscas un rincón tranquilo cerca del mar o en la montaña en la zona norte. A lo largo del municipio encontrarás apartamentos y espectaculares casas rurales.
Más información: Casas Rurales con Piscina en Gran Canaria.
Hasta aquí esta guía con todo lo que ver y hacer en Santa María de Guía en el norte de Gran Canaria. Una acogedora localidad donde pasear por su casco histórico o refrescarse en sus escondidas playas y piscinas naturales.
¿Quieres conocer más rincones de esta isla afortunada? Descubre todo en nuestra guía de Turismo en Gran Canaria. Incluye:
🛌🏼 1. HOTELES 🛌🏼
🏡 2. VILLAS Y CASAS RURALES 🏡
😀 3. ACTIVIDADES, TOURS Y EXCURSIONES 😀
🚗 4. COCHES DE ALQUILER Y TRASLADOS 🚗
✅ 5. GUÍA DE VACACIONES CON ITINERARIOS ✅
¡Guía para Organizar tus Vacaciones en Gran Canaria Paso a Paso!