En esta isla afortunada hay muchos rincones con encanto: playas, dunas de arena, barrancos, calderas volcánicas, roques sagrados… además de muchos pueblos bonitos para visitar en Gran Canaria. En esta guía vas a descubrir algunos de los más bellos de norte a sur, costeros y en la cumbre.
Pueblos más bonitos que ver en Gran Canaria: de norte a sur
Tejeda
Declarado uno de los pueblos más bonitos de España, Tejeda es un encantador pueblo de casas blancas y tejados naranja a la sombra de los Roques Nublo y Bentayga. Imprescindible degustar su mazapán o los deliciosos dulces de almendra mientras te pierdes entre sus callejuelas, museos y miradores.
A su alrededor encontrarás multitud de balcones y senderos para perderte en esta caldera volcánica: admirar las vistas desde el Mirador del Pico de las Nieves, visitar el mercadillo de Cruz de Tejeda, subir al Roque Nublo, visitar el Centro de Interpretación del Roque Bentayga o pasear por sus bosques de pino canario.
Puerto de Mogán
Este antiguo pueblo costero de pescadores situado en el sur de Gran Canaria es, sin duda alguna, uno de los pueblos más bonitos de la isla. Es conocida como La Venecia de Canarias por sus puentes y canales que atraviesan sus callejuelas hasta llegar a la misma playa.
No te puedes perder su puerto marinero donde puedes viajar en submarino para descubrir las profundidades del Atlántico, ni sus pintorescas casas con las buganvillas de todos los colores. En su paseo marítimo podrás comer o tomar algo con vistas al mar y si quieres contemplar todo desde las alturas te recomiendo subir al atardecer a su mirador.
ACTIVIDADES
Agaete
Pueblo marinero del norte de Gran Canaria lleno de rincones con encanto. Se divide en tres zonas:
- El Puerto de las Nieves donde está la playa, las piscinas naturales, el muelle y la impresionante panorámica a Tamadaba.
- El Pueblo de Agaete con la Iglesia, el Huerto de las Flores o el Museo de La Rama en homenaje a su gran fiesta popular.
- El Valle de Agaete con el cementerio aborigen del Maipés, bodegas y las únicas plantaciones de café de toda Europa.
Artenara
El pueblo a mayor altitud de Gran Canaria es otro de los rincones más mágicos de la cumbre. Son muchos los sitios de interés que no te puedes perder: miradores, museos, senderos, la Virgen de la Cuevita o el Centro de Interpretación de Risco Caído donde descubrir los secretos de las montañas sagradas de la isla declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
A solo unos minutos en coche llegarás a una de las zonas más vírgenes de esta isla afortunada: el Parque Rural de Tamadaba con sus áreas recreativas y de acampada. Y si quieres desconectar no dudes en quedarte en alguna de las casas cueva de la zona, algunas están incluida en nuestra guía con las mejores casas rurales con piscina de Gran Canaria.
Teror
Capital religiosa de Gran Canaria con la Basílica de la Virgen del Pino como corazón del pueblo. En la Villa Mariana de Teror la gran protagonista es Pinito, y mucho más cada 7 de septiembre cuando la isla al completo peregrina hasta la iglesia para visitarla.
Además, será imposible que no te enamores de la Calle Real de la Plaza con sus casas de arquitectura típica canaria llenas de balcones de madera. La Casa Consistorial, la Plaza Teresa Bolívar o el Mercadillo tradicional de los domingos son otros de sus atractivos. Del mismo modo, no puede faltar el bocadillo de chorizo de Teror.
Agüimes
En las medianías del sureste de la isla se localiza el pintoresco pueblo de Agüimes. Su principal atracción turística es la la majestuosa Iglesia de San Sebastián de estilo neoclásico. En sus calles empedradas llenas de casas tradicionales te encontrarás con sus numerosas estatuas repartidas por el pueblo o la Plaza de San Antón con sus museos.
A solo unos minutos también podrás visitar uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la época prehispánica: el Barranco de Guayadeque. El Centro de Interpretación, los almendros por el camino y sus famosos restaurantes en cuevas son algunos de sus imprescindibles.
Firgas
La Villa del Agua es un acogedor pueblo de las medianías del norte de Gran Canaria. Se ha convertido en todo un imprescindible por y el Paseo de Canarias y el Paseo de Gran Canaria con su fuente cascada y los bancos de cerámica que representan a todos los municipios de la isla.
Además, en un recorrido a pie por su casco histórico también disfrutarás de varios lugares de interés como su Molino, la Plaza de San Roque o el Mirador de las Madres. Y si te gusta el trekking puedes hacer la caminata del Barranco de Azuaje, una de las mejores rutas de senderismo de Gran Canaria.
Moya
Al otro lado del barranco se sitúa el pueblo de Moya, famoso por sus irresistibles suspiros y bizcochos. En el casco histórico destacan la Iglesia con el mirados tras su plaza y la Casa Museo de Tomás Morales, destacado poeta grancanario.
Pero sin duda alguna, la gran atracción turística del municipio son los bosques de laurisilva de los Tilos de Moya. Desde la Casa del Guarda comienza una sencilla ruta circular para deleitarse con el mayor reducto de laureles de Gran Canaria.
Fataga
Pueblo auténtico situado en pleno cañón del sur de Gran Canaria. Muy pronto comprenderás por qué fue nominado a Patrimonio Mundial por su conservación del paisaje, ¡es una maravilla! En la Iglesia de San José comienza el paseo por sus callejuelas de piedra que te llevarán hasta miradores secretos donde admirar de las vistas al barranco con pinos canarios y palmerales.
Hasta aquí esta guía con algunos de los pueblos más bonitos de Gran Canaria de norte a sur… ¡y del archipiélago de Canarias!
¿Quieres descubrir más rincones mágicos de esta isla afortunada? Comprueba ahora nuestra Guía Turística de Gran Canaria. Incluye:
🛌🏼 1. HOTELES 🛌🏼
🏡 2. VILLAS Y CASAS RURALES 🏡
😀 3. ACTIVIDADES, TOURS Y EXCURSIONES 😀
🚗 4. COCHES DE ALQUILER Y TRASLADOS 🚗
✅ 5. GUÍA DE VACACIONES CON ITINERARIOS ✅
¡Guía para Organizar tus Vacaciones en Gran Canaria Paso a Paso!