Gran Canaria

Acampada en Gran Canaria: ¡Permiso y Zonas de Camping!

Si te gusta disfrutar de la naturaleza, en la isla dispones de una veintena de zonas donde acampar. En casetas de campaña, camping con caravanas, autocavaranas, furgonetas… ¡tú eliges! Incluso dispones de varios albergues del Cabildo y cabañas junto al mar. Descubre 20 lugares para ir de acampada en Gran Canaria y dónde pedir los permisos.

¿Dónde ir de Camping en Gran Canaria?

Si quieres disfrutar de un fin de semana o de unos días de vacaciones diferentes, acampar es una excelente alternativa. En la isla de Gran Canaria la gran mayoría de lugares donde hacer las acampadas se concentran en:

  • Montañas: en la cumbre y zona central de la isla. Ideal para hacer senderismo y lo mejor es que la mayoría son gratuitos.
  • Playas: espacios privados para el camping con vehículos, refugios para casetas y cabañas. Todos son de pago.
Presa de Caidero de Las Niñas en Tejeda

¿Se necesitan permisos para ir de acampada en Gran Canaria?

Sí, es obligatorio obtener el permiso en todas las zonas de acampada habilitadas por el Cabildo de Gran Canaria. No tenerlo o dormir en zonas no permitidas conllevan multas de importantes cuantías. En cuanto a las zonas privadas, en el pago de las reservas para acampar se incluye, lógicamente, ese permiso.

Mirador del Pico de las Nieves

Zonas para acampar gratis en Gran Canaria

Todas las zonas de acampada habilitadas por el Cabildo de Gran Canaria se concentran en la cumbre. Desafortunadamente, el camping en playas no está permitido, salvo espacios privados que se detallan más adelante, y te arriesgas a importantes multas si lo intentas.

Por municipio, estos son los sitios donde acampar de manera gratuita:

  • Tejeda: Bailico, Corral de los Juncos, Presa de las Niñas y Llanos de la Pez. Estas dos últimas son las más populares.
  • Vega de San Mateo: Llanos del Salado y Altos del Pozo.
  • San Bartolomé de Tirajana: Morro de Santiago.
  • Agaete: Llanos de la Mimbre en el Parque Natural de Tamadaba.

RECOMENDACIONES: los más populares son los Llanos de la Pez, la Presa de las Niñas y los Llanos de la Mimbre.

Parque Natural de Tamadaba con pinos canarios para ir de camping en Las Palmas

¿Cómo pedir el permiso de acampada en Gran Canaria online?

Si estás interesado en pernoctar a la luz de las estrellas debes solicitar la autorización con antelación en la página del Cabildo de Gran Canaria. ¡Y es que en muchas ocasiones se llenan! Especialmente en fechas señaladas.

IMPORTANTE: ayúdanos a proteger el medio ambiente y no tires nada al suelo. No te pedimos que limpies, simplemente que no ensucies.

Para pedir el permiso para acampar puedes hacerlo de manera presencial o telemática:

  • Presencial: en la oficina de Información y Atención Ciudadana del Cabildo en la calle Bravo Murillo nº 23. Horario: Lunes a viernes de 08:30 a 14:00 horas. Jueves de 16:00 a 18:00 horas. Sábados de 9 a 12 h.
  • Online: pincha en solicitud de permisos para acampadas gratis. Debes tener certificado digital, en caso contrario tendrás que ir presencialmente para validar tu identidad. Y ya las siguientes podrás tramitarlo telemáticamente.
No te pierdas nuestra guía con las mejores rutas de Senderismo en Gran Canaria.
Presa de Caidero de Las Niñas en Tejeda, uno de los mejores sitios para ir de camping en Las Palmas

Acampadas libres

Disponible solo para aquellas personas que tienen pensado realizar una ruta por los senderos turísticos durante varios días consecutivos. De esta manera podrás dormir en zonas no habilitadas para acampar como máximo durante 24 horas.

Para ello debes pedir tu permiso con, al menos, 10 días de antelación presentando tu itinerario previsto de manera presencial en las Oficinas del Servicio de Medio Ambiente en la calle Agustín Millares Carló nº14, 1ª Planta, Las Palmas de Gran Canaria.

Acampada en albergues

Si te gusta la naturaleza pero no dispones del material para pernoctar, también existen albergues y campamentos rurales habilitados donde pasar la noche, previo pago, en los siguientes municipios:

  • Tejeda: las cabañas del campamento el Garañón en los Llanos de la Pez con precios asequibles y el albergue Cortijo de Huertas.
  • San Bartolomé de Tirajana: Presa de Chira.
  • Agaete: La Palmita.
Presa de Chira en Gran Canaria

Camping privados en Gran Canaria

Camping El Pinillo en Arguineguín

Situado en pleno barranco de Arguineguín en el sur de Gran Canaria, El Pinillo es uno de los camping más populares de la isla. Se encuentra en un entorno rural cerca de sitios de interés como la presa de Soria o el Parque Natural de Pilancones. Además, otro de sus atractivos es que es un camping con piscina.

  • ¿Dónde dormir? Parcelas para caravanas, cabañas privadas y áreas de casetas.
  • ¿Qué incluye? Electricidad y agua para las caravanas, aseos, internet y piscina.
Playa de Arguineguín Las Marañuelas en el sur de Gran Canaria

Camping en Temisas

Situado en el municipio de Agüimes, el Camping Temisas cuenta con una decena de cabañas de madera donde desconectar. Esta localidad es conocida por ser la villa de los olivos y dispone de varias rutas de senderismo cercanas como la del Barranco de las Vacas.

  • ¿Dónde dormir? Parcelas para caravanas y cabañas privadas.
  • ¿Qué incluye? Electricidad y agua para las caravanas, aseos e internet.
Barranco de las Vacas en Temisas, cerca del Camping de Las Palmas

Playas para acampar en Gran Canaria

A día de hoy, la única opción para hacer acampadas en las playas de Gran Canaria es en espacios privados, por lo que no se puede acampar gratis en ninguna playa. La mayoría de campings están preparados para acoger caravanas, autocaravanas y furgonetas, e incluso algunas también ofrecen cabañas donde quedarse y refugios para las casetas de campaña.

Estas son las más populares en la costa norte y sur:

Camping Tasartico

Entorno salvaje y natural, Tasartico es una opción fantástica para sustituir el ruido de los coches y gente por las olas del mar. Está a solo unos metros de la playa donde puedes hacer surf, SUP o coger un kayak. Desde aquí también podrás realizar caminatas por sus alrededores, incluida a la exótica playa de Güi Güi. Y por la noche a disfrutar de las estrellas.

  • ¿Dónde dormir? Parcela para caravanas, habitaciones compartidas, cabañas privadas y glamping (habitaciones burbuja).
  • ¿Qué incluye? Internet (wifi), piscina, baños y duchas compartidas, acceso a barbacoa, zona de descanso, área de juegos y cafetería restaurante.
  • Más información en su página web.

Playa de Vargas

En el municipio de Agüimes a solo 200 metros del océano está el Camping Playa de Vargas que ofrece espacio para caravanas, casetas de campaña y cabañas. Disfruta de unos días de surf o camina hasta la cercana playa de El Cabrón con sus famosos arrecifes para hacer snorkel y buceo.

  • ¿Dónde dormir? Parcelas para caravanas, cabañas privadas y refugios para casetas.
  • ¿Qué incluye? Electricidad y agua para las caravanas, zona de barbacoa y área con internet.
  • Más información en su página web.

Aeroclub en Playa del Tarajalillo

Otro sitio para los amantes del caravaning es el Camping Aeroclub en el sur de Gran Canaria. Se encuentra cerca de Maspalomas, junto al complejo turístico hotelero de Bahía Feliz y del pequeño aeropuerto del Aeroclub. Su gran atractivo es la playa del Tarajalillo.

  • ¿Dónde dormir? Parcelas para caravanas.
  • ¿Qué incluye? Agua para las caravanas, baños, duchas, fregaderos y área con internet.
  • Más información en su página web.
Dunas de Maspalomas, viajar a gran canarias

Otras zonas de acampada en playas gran canarias

¿Dónde dormir? Parcelas para caravanas.

¿Qué incluye? Agua para las caravanas, baños, duchas, fregaderos y área con internet.

Alternativas a la acampada para disfrutar de la naturaleza

Si quieres disfrutar de la naturaleza y buscas sitios para dormir más cómodos, podrás elegir entre multitud de alojamientos rurales de norte a sur. Descubre nuestra selección con los mejores:

Casas Rurales con Piscina de Alquiler en Gran Canaria

Hasta aquí este listado con 20 sitios para ir de acampada en Gran Canaria. ¿Buscas más planes que hacer en este continente en miniatura? Descúbrelo todo en Canarias Islas Afortunadas, ¡la guía del archipiélago!

No te pierdas: